dc.description | La crisis económica por la que atraviesan los países de América Latina y específicamente
Venezuela desde la década de los años 80, ha repercutido de manera decisiva en el nivel de la
calidad de vida de la población, afectando uno de los sectores más importantes de una
sociedad como lo es el de la salud, ya que en esta área se ha presentado fuertes problemas
con la deficiente prestación de servicios sanitarios, así como políticas públicas y programas
sociales que no han contado con la debida continuidad, seguimiento y evaluación, lo que ha
contribuido al desgaste de los sistemas de salud. A través del proceso de la descentralización
muchos de estos programas fueron transferidos a las gobernaciones y alcaldías lo que alivio
muchos de los problemas en este sector debido a la centralización política administrativa. En
el marco de estas políticas se presenta este trabajo de investigación que tiene como objetivo
Evaluar el Programa de Apoyo Farmacológico de la G.P.S.P.E de FUNDASALUD en la
comunidad de Cascajal, parroquia Altagracia del Municipio Sucre, Estado Sucre. El estudio
se llevó a cabo bajo una metodología cuantitativa con aspectos cualitativos de tipo descriptiva
con carácter evaluativo, con un universo de 58 entrevistados el cual estuvo constituido por los
promotores sociales, la OCS, los beneficiarios y el coordinador del programa. Asimismo, el
estudio permitió profundizar el concepto de la salud en Venezuela, las políticas sociales en
salud, la descentralización en los servicios de salud y la evaluación de los programas sociales. | |