dc.description | El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) aparece por vez primera
en la primavera de 1981 en los Ángeles, EUA. La infección por VIH
representa uno de los problemas de salud pública de mayor gravedad que ha
afrontado la humanidad en las últimas décadas cuyo coste humano, social y
económico la ha convertido en uno de los retos sanitarios más importantes
al que se ha tenido que enfrentar la sociedad global.
El objetivo general de la investigación fue determinar el nivel de
información acerca de El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
(SIDA), que poseen los estudiantes de 8vo. Y 9no. Grado del Liceo
“Corazón de Jesús” de Cumaná, año escolar 2007-2008, y al mismo
tiempo proporcionar los datos que servirán de base para tomar medidas
de prevención y de información sobre esta enfermedad, beneficiando a las
instituciones educativas, la familia y la comunidad, logrando de esta
manera disipar los mitos que se tiene en relación al SIDA. El estudio
realizado se pudo inferir con relación a lo que significa SIDA que tanto los
estudiantes de octavo como de noveno años de manera proporcional,
poseen esta información, pero aun existen mitos y creencias respecto a la
infección sobre todo en el grupo etario entre doce y catorce años, que
creen que por el hecho de compartir o convivir con una persona infectada
se puede transmitir la infección. | |