Tesis
SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL OBRERO DE OBRAS PÚBLICAS ESTADALES (OPE), CUMANÁ, ESTADO SUCRE. AÑO 2009
Autor
Gómez R., Jannellys E. (jainegomez@hotmail.com)
Institución
Resumen
La satisfacción laboral es la percepción positiva que tiene el trabajador de su
cargo, mientras que la insatisfacción constituye la percepción negativa. De acuerdo a
la Teoría Bifactorial propuesta por Herzberg, éste puede estar satisfecho o no
satisfecho respecto al contenido del mismo, es lo que denominó factores
motivacionales y sentirse insatisfecho o no insatisfecho con el contexto,
denominándolo factores higiénicos. De allí, que el propósito que indujo la
investigación fue analizar el nivel de satisfacción laboral del personal obrero adscrito
a Obras Públicas Estadales Cumaná, partiendo de cada uno de los factores que refiere
este autor: motivacionales (trabajo en sí, responsabilidad/autonomía,
reconocimientos, posibilidad de avance y sentimiento de logro) e higiénicos (salario,
condiciones físicas de trabajo, mecanismo de supervisión, relaciones interpersonales
y políticas organizacionales). El diseño de la investigación fue de campo y de nivel
descriptivo, puesto que, los datos fueron obtenidos dentro de un contexto específico:
Obras Públicas Estadales Cumaná, y se trató de describir la realidad y caracterización
de la satisfacción laboral, la información fue obtenida directamente de la totalidad del
personal obrero adscrito a la institución a través de la aplicación de un cuestionario, el
cual permitió ubicar sus respuestas en una escala de satisfacción e insatisfacción y de
acuerdo a la tabulación y análisis de los datos se pudo evidenciar que la población
está poco satisfecha respecto a los factores motivacionales e insatisfecha con los
factores higiénicos y la diferencia resultante entre estos factores, arrojó que la
población está medianamente insatisfecha.