dc.creatorPuga, Mariela Gladys
dc.creatorVaggione, Juan Marco
dc.date.accessioned2018-01-29T19:18:52Z
dc.date.accessioned2018-11-06T15:17:09Z
dc.date.available2018-01-29T19:18:52Z
dc.date.available2018-11-06T15:17:09Z
dc.date.created2018-01-29T19:18:52Z
dc.date.issued2014-08
dc.identifierPuga, Mariela Gladys; Vaggione, Juan Marco; La democratización del debate sexual; Abeledo Perrot; Derecho de Familia; 2014; IV; 8-2014; 112-122
dc.identifier1851-1201
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/34946
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1895631
dc.description.abstractEl artículo tienen como principal propósito analizar el caso de denegación de la personería jurídica a la AMMAR-Córdoba, una organización de la sociedad civil que se moviliza en protección de las trabajadoras sexuales. Frente a un contexto de cambio legal en relación con los derechos sexuales y reproductivos este fallo evidencia la substencia de nudos problemáticos en los debates sobre la ciudadanía sexual en la Argentina contemporánea. 
dc.languagespa
dc.publisherAbeledo Perrot
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDERECHOS SEXUALES
dc.subjectTRABAJO SEXUAL
dc.subjectPROSTITUCION
dc.titleLa democratización del debate sexual
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución