dc.creatorDrelichman, G.
dc.creatorFernández Escobar, Nicolás
dc.creatorBasack, Nora
dc.creatorKohan, R.
dc.creatorWatman, N.
dc.creatorBolesina, M.
dc.creatorElena, G.
dc.creatorVeber, S. E.
dc.creatorDragosky, M.
dc.creatorAnnetta, I.
dc.creatorFeliu, A.
dc.creatorSciuccati, Gabriela
dc.creatorCuello, María Fernanda
dc.creatorFynn, Alcira
dc.creatorDodelson de Kremer, Raquel
dc.creatorAngaroni, Celia Juana
dc.creatorGiner Ayala, Alicia
dc.creatorDel Valle Oller, Ana María
dc.creatorGuelbert, Norberto Bernardo
dc.creatorDelgado, María Andrea
dc.creatorBecerra, Adriana Berónica
dc.creatorOliveri, María Beatriz
dc.creatorLarroudé, M.
dc.creatorMasllorens, F.
dc.creatorSzlago, M.
dc.creatorSchenone, A.
dc.date.accessioned2017-07-27T18:29:27Z
dc.date.accessioned2018-11-06T13:46:52Z
dc.date.available2017-07-27T18:29:27Z
dc.date.available2018-11-06T13:46:52Z
dc.date.created2017-07-27T18:29:27Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifierDrelichman, G.; Fernández Escobar, Nicolás; Basack, Nora; Kohan, R.; Watman, N.; et al.; Enfermedad de Gaucher en Argentina: un informe del Registro Internacional de Gaucher y del Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Gaucher; Sociedad Argentina de Hematología; Revista Sociedad Argentina de Hematología; 17; 7; 8-2013; 4-16
dc.identifier2250-8309
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/21484
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1879279
dc.description.abstractLa Enfermedad de Gaucher por su baja frecuencia está incluida dentro de las enfermedades huérfanas. En 1991 comenzó el ingreso de pacientes en el Registro Internacional de Gaucher. En 1992 se incorporaron los primeros dos pacientes de Latinoamérica. En 2006 se creó el Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Gaucher siendo sus objetivos principales el entendimiento de la prevalencia, presentación, manejo y tratamiento de la Enfermedad de Gaucher en Argentina. Hasta el 1 de febrero del 2013 ingresaron al Registro Internacional 5.986 pacientes provenientes de 60 países, de los cuales 133 (2.22%) fueron argentinos. El análisis de esta publicación fue realizado sobre 133 pacientes con Enfermedad de Gaucher. Esta es la primera publicación del Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento en base a los datos del Registro Internacional. La casuística argentina mostró un predominio femenino y la forma clínica más frecuente fue el tipo 1 (97.7%, n=128). El genotipo fue identificado en 57 pacientes (42.9%), siendo el más frecuente el N370S/ otro alelo (82.5%). Entre los pacientes con datos reportados, los síntomas basales predominantes, previos al inicio del tratamiento con Imiglucerasa que predominaron fueron la esplenomegalia (100%, n=13) y la hepatomegalia (88.9%, n=8) y como citopenias más frecuentes, la trombocitopenia (64.2%, n=34) y la anemia (45.9%, n=28). La infiltración de la médula ósea como un marcador específico de enfermedad ósea se encontró en el 50% de los pacientes. En total, el 85.7% de los pacientes argentinos reciben terapia de reemplazo enzimático con Imiglucerasa, lográndose las metas terapéuticas, en la mayoría de los casos, en la última evaluación. Las metas terapéuticas más frecuentemente alcanzadas resultaron: el control de las manifestaciones óseas (dolor óseo y crisis ósea, 81.9% y 99% respectivamente) y la normalización de la hemoglobina (86.5%). La terapia de reemplazo enzimática con Imiglucerasa, a largo plazo en la población argentina demostró ser una herramienta eficaz para mejorar los parámetros clínicos y bioquímicos de la Enfermedad de Gaucher tipo1.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Argentina de Hematología
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sah.org.ar/revista/resumen.asp?id=539
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectENFERMEDAD DE GAUCHER
dc.subjectENFERMEDAD DE DEPÓSITO LISOSOMAL
dc.subjectTERAPIA DE REEMPLAZO ENZIMÁTICO
dc.subjectREGISTRO INTERNACIONAL DE GAUCHER
dc.subjectARGENTINA
dc.titleEnfermedad de Gaucher en Argentina: un informe del Registro Internacional de Gaucher y del Grupo Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Gaucher
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución