dc.creatorGómez Lende, Sebastián
dc.date.accessioned2017-08-15T15:36:37Z
dc.date.accessioned2018-11-06T13:25:50Z
dc.date.available2017-08-15T15:36:37Z
dc.date.available2018-11-06T13:25:50Z
dc.date.created2017-08-15T15:36:37Z
dc.date.issued2015-01
dc.identifierGómez Lende, Sebastián; La pesca marítima en la Argentina (1989-2013): un caso de (neo)extractivismo y acumulación por desposesión; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Revista Geográfica; 156; 1-2015; 53-96
dc.identifier0031-0581
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/22457
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1875277
dc.description.abstractOrden global y acumulación por desposesión son, en la actualidad, fenómenos y procesos íntimamente conectados: transportada a los lugares por las empresas globales, y encarnada por la lógica del mercado mundial, esa racionalidad hegemónica opera como un elemento de perturbación y desestructuración allí donde se instala. Los usos extractivos del territorio, en tanto que protagonistas privilegiados de la actual fase u oleada de acumulación por desposesión, instauran un nuevo orden de prioridades funcional a los intereses del capital globalizado, el cual lleva la lógica de "economía de enclave" a su más alto nivel y le arrebata a las sociedades nacionales sus recursos más valiosos. A la luz de ese sistema de ideas, este trabajo estudia el proceso de reestructuración de la pesca marítima en la Argentina durante el período 1989-2013, analizando para ello la reorganización de la legislación que rige al sector, el grado de concentración del capital, el nivel de extranjerización de la flota, el destino de la producción y los conflictos suscitados entre los distintos agentes intervinientes en la actividad, para dar cuenta de sus graves implicancias respecto de la capacidad biológica de renovación del recurso, su escasez en el mercado interno y las condiciones laborales del sector.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Panamericano de Geografía e Historia
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.ipgh.org/revista-geografica.html
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject(NEO)EXTRACTIVISMO
dc.subjectACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN
dc.subjectPESCA MARÍTIMA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleLa pesca marítima en la Argentina (1989-2013): un caso de (neo)extractivismo y acumulación por desposesión
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución