dc.creatorFarrán, Roque
dc.date.accessioned2018-07-17T13:15:37Z
dc.date.accessioned2018-11-06T12:25:35Z
dc.date.available2018-07-17T13:15:37Z
dc.date.available2018-11-06T12:25:35Z
dc.date.created2018-07-17T13:15:37Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierFarrán, Roque; Notas para un método materialista: heterogeneidad radical, anudamiento y sinthome ; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; El Laberinto de Arena; 3; 5; 12-2015; 1-4
dc.identifier2314-2987
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/52336
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1866440
dc.description.abstractUn pensamiento político complejo que no sucumba ante dualidades y dicotomías típicas, tales como: estructura-historia, ser-acontecimiento, teoría-práctica, individuo-colectivo, etc., necesita anudar al menos tres dimensiones irreductibles de análisis, en este caso: ontología, filosofía y política. Quisiera introducir aquí brevemente, por el sesgo ontológico que sobredetermina el pensamiento político, la complejidad en la que éste se desenvuelve, junto a algunas huellas del método que lo anima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/373
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMÉTODO
dc.subjectPOLÍTICA
dc.subjectNUDO
dc.subjectHETEROGENEIDAD
dc.titleNotas para un método materialista: heterogeneidad radical, anudamiento y sinthome
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución