dc.creatorCosta, Viviana Angélica
dc.creatorArlego, Marcelo José Fabián
dc.creatorOtero, Maria Rita
dc.date.accessioned2018-01-17T19:35:34Z
dc.date.accessioned2018-11-06T11:55:04Z
dc.date.available2018-01-17T19:35:34Z
dc.date.available2018-11-06T11:55:04Z
dc.date.created2018-01-17T19:35:34Z
dc.date.issued2014
dc.identifierArlego, Marcelo José Fabián; Otero, Maria Rita; Costa, Viviana Angélica; Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación; Universidad de Vigo; Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria; 7; 1; 2014; 20-40
dc.identifier1989-0257
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/33689
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1861021
dc.description.abstractEn este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), que plantea una enseñanza bajo el paradigma de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo. Analizamos las condiciones que facilitarían y las que obstaculizarían la ecología del REI en esa institución e introducimos el modelo praxeológico de referencia. Finalmente presentamos una descripción de la implementación del REI y un análisis preliminar de las organizaciones matemáticas que surgieron en el mismo.
dc.description.abstractIn this work we elaborate a proposal for vector calculus teaching in the context of a Faculty of Engineering by means of the teaching device called Trajectories of Study and Research (TEI). This device has been introduced by Chevallard in the framework of Anthropological Theory of Didactics (ATD), which proposes a teaching under the paradigm of pedagogy of research and questioning the world. We analyze the conditions that facilitate and those that hamper TEI ecology in that institution and introduce the reference praxeological model. Finally we present a description of REI implementation and a preliminary analysis of mathematical organizations that emerged after its implementation.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Vigo
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://refiedu.webs.uvigo.es/num_es.htm
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol7_1/REFIEDU_7_1_3.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectCálculo
dc.subjectVectorial
dc.subjectUniversidad
dc.subjectRecorridos
dc.subjectEstudio
dc.subjectInvestigación
dc.titleEnseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución