Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas: últimos ingresos
Mostrando ítems 3861-3880 de 45915
-
Depresión, ansiedad y estrés por COVID -19 en actores educativos
(Universidad Cientifica del Sur, 2021-09-13)Los familiares se ven expuestos a un doble estrés: el primero se relaciona con el que normalmente todas las personas viven en este periodo de pandemia, mientras el segundo se debe a la tensión generada por el peligro de ... -
Experiencias y desafíos en la formación de ingenieros durante la pandemia del Covid-19
(Universidad Cientifica del Sur, 2021-09-20)Dado que la educación universitaria viene cambiando a partir de la experiencia por la pandemia de la covid-19, este ensayo pretende explorar algunas experiencias y desafíos (pedagógicos, tecnológicos y administrativos) que ... -
Percepción emocional del COVID-19 en México: Estudio comparación entre la fase 1, fase 2 y medios de información
(Instituto Peruano de Orientacion Psicologica - IPOPS, 2021-01-18)Introducción: Desde el registro de los primeros casos de COVID-19 en México, se han derivado una serie de respuestas emocionales caracterizadas por miedo y estrés. Dicho impacto emocional se debe en gran medida a la ... -
Género, impactos psicoemocionales y experiencias asociadas con COVID-19 en adultos de Guadalajara, México
(Instituto Peruano de Orientacion Psicologica - IPOPS, 2021-07-24)Introducción: El COVID-19 es un virus que no solo afecta la salud física, sino que impacta en la salud psicoemocional y en la vida cotidiana de las personas, alterando las dinámicas familiares, laborales, relacionales, ... -
Personas mayores ¿población en riesgo en tiempos de pandemia? Un estudio cualitativo sobre narrativas de afrontamiento que favorecen la resiliencia en las personas mayores
(Instituto Peruano de Orientacion Psicologica - IPOPS, 2021-07-22)Introducción: La Organización Mundial de la Salud, menciona que el estrés que el COVID-19 desencadena y el confinamiento están causando un fuerte impacto psicológico en las sociedades, por la relación que se hace del ... -
Prácticas de prevención y control frente a la infección por Sars-Cov2 en la población peruana
(Association Medical Corps of the National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021-10-26)Objetivo: Describir las prácticas de prevención y control para la infección por SARS-CoV2 en la población peruana. Métodos: Estudio observacional de tipo descriptivo. Se evaluó una muestra no probabilística de adultos ... -
Factores asociados a inadecuadas prácticas de distanciamiento social durante la pandemia por COVID-19 en Perú
(Association Medical Corps of the National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021-11-01)Objetivo: Determinar los factores asociados a inadecuadas prácticas de distanciamiento social durante la pandemia por COVID-19 en Perú. Materiales y métodos: Se administró una encuesta en línea dirigida para adultos de ... -
Propuesta de mejoramiento integral para el tratamiento y uso de aguas residuales para reducir la contaminación proveniente de PTAR “El Pedregal”, Chincha
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-02-12)El presente trabajo de investigación es una propuesta de solución para el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de agua residual denominada “El Pedregal”, localizada en el departamento de Ica, provincia de ... -
Valor Público en la adopción del Gobierno Electrónico peruano
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-02-14)El presente estudio se basa en la investigación, realizada por los autores, denominada “Increasing e-government adoption by emphasizing environmental sustainability: an extended case study in Peru” [42] que constó de lo ... -
Implementación del sistema Last Planner para la mejora de la etapa de planeación en la construcción de muros de contención, caso región Cusco, 2021
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-11-25)El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de implementar el Sistema Last Planner como parte de la etapa de planeamiento del expediente técnico de una obra piloto ejecutada bajo administración directa del ... -
El tipo de parto se relaciona con los conocimientos, actitudes y prácticas de lactancia materna exclusiva de mujeres con hijos menores de 6 meses que acuden al Hospital Santa Rosa, Lima-Perú en el periodo de enero del 2020 a febrero del 2021
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-09-16)INTRODUCCIÓN: La lactancia materna exclusiva (LME) es la nutrición primordial del infante. El tipo de parto puede impactar en los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) de la LME. OBJETIVO: Evaluar la relación entre ... -
Asociación entre nacimiento por cesárea y otros factores prenatales, perinatales y de la infancia temprana, con el desarrollo de convulsiones/epilepsia durante 15 años de seguimiento en personas nacidas en Perú, Etiopía, India y Vietnam entre 2001-2002: Sub-análisis de la cohorte “Niños del Milenio – Young Lives”
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-11-08)Antecedentes: Los síndromes convulsivos son un problema de salud pública, pues existen 50 millones de personas diagnosticadas a nivel mundial, 80% en países de ingresos bajos/medianos. Estos pacientes tienen más riesgo de ... -
Prevalencia de Rinovirus en pacientes pediátricos con diagnóstico clínico de infección respiratoria aguda en Lima-Perú
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-12-10)Introducción: Las infecciones agudas del tracto respiratorio (IRA) son muy prevalentes, las IRAs bajas constituyen la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Los agentes causales más comunes en niños son el Rinovirus (RV) ... -
Factores perinatales, neonatales y de la infancia temprana asociados a discapacidad en una cohorte en niños peruanos: Un análisis secundario de niños del milenio 2002 - 2016
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-01-05)Introducción: Se han identificado diversos factores de riesgo para el desarrollo de discapacidad en niños, tales como edad materna avanzada, sexo masculino y prematuridad. Sin embargo, consideramos que existen muchos ... -
Prognostic value of Neutrophil-to-lymphocyte ratio in COVID-19 patients: A systematic review and meta-analysis
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-11-08)Antecedentes: El índice neutrófilo/linfocito(INL) es un biomarcador accesible y ampliamente utilizado. El INL puede usarse como un marcador temprano de mal pronóstico en pacientes con COVID-19. Objetivo: Evaluar el valor ... -
Efectos de la experiencia web en la intención de compra en línea por millennials en sitios web de retailers minoristas
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2022-01-17)Propósito - El actual contexto evidencia un incremento en la atracción hacia las compras en línea en sitios web de retailers minoristas. Asimismo, se evidencia un cambio en el comportamiento de los usuarios millennials y ... -
Factores externos del crecimiento exportador de la subpartida arancelaria 6006320000, hacia la Comunidad Andina de Naciones-CAN, de empresas peruanas de tejidos de punto, ubicadas en Lima Metropolitana (2015-2019)
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-09-30)El objetivo de la presente investigación es identificar cuáles son los factores externos que influyen en el crecimiento exportador de las empresas peruanas de tejido de punto hacia la Comunidad Andina de Naciones-CAN del ... -
NIC 21: Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera y su impacto financiero en empresas del sector Downstream de Hidrocarburos domiciliadas en Lima en el año 2020
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-05-24)La presente investigación busca identificar el impacto financiero en empresas del sector downstream de Hidrocarburos domiciliadas en Lima en el año 2020 en relación a las variaciones de tasa de cambio de la moneda extranjera. ... -
Influencia de las características socio-demográficas en las prácticas para la detección precoz de cáncer, análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-11-17)Objetivo General: Evaluar los factores asociados al tamizaje de Cáncer en la población adulta residente del territorio peruano que participó en la ENDES 2019. Métodos y Población: Se realizó un estudio transversal analítico ... -
Asociación entre características habitacionales y violencia física con y sin lesiones ejercida contra la mujer por su pareja o expareja. Análisis secundario del ENARES 2015
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2021-11-26)Objetivo: Evaluar si existe asociación entre las características habitacionales con la ocurrencia de violencia física (VF) sin lesiones y con lesiones contra la mujer ejercida por su pareja o expareja a nivel nacional. Métodos: ...