dc.creatorMorales Rojas, Brenda
dc.date.accessioned2018-07-18T18:23:18Z
dc.date.accessioned2018-07-27T15:16:04Z
dc.date.available2018-07-18T18:23:18Z
dc.date.available2018-07-27T15:16:04Z
dc.date.created2018-07-18T18:23:18Z
dc.date.issued2003
dc.identifierAkademèia V.3 N°1 agosto 2003 pp: 45 - 55
dc.identifier07189397
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/12345/1218
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1666101
dc.description.abstractNumerosas investigaciones se han realizado en el campo de la educación matemática en los últimos años, para tratar de entender la dificultad mundial que representa para los alumnos aprender matemáticas. Sin lugar a dudas, el tema es complejo. Nadie lo sabe mejor que los que estamos a diario en esa labor. Afortunadamente, nace en Francia hacia fines de los años '80, una nueva disciplina, una ciencia: "Didáctica de las Matemáticas”. Ella se fundamenta en tres grandes pilares: la sicologÍa, la epistemología y, naturalmente, la matemática. De estos pilares, me he interesado en la Cognición Matemática, puesto que para mi trabajo, conocer cada vez más sobre ella, es muy provechoso.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias de la Informática
dc.subjectMatemáticas Enseñanza
dc.subjectCognición matemática
dc.subjectModelos matemáticos
dc.subjectSemiótica
dc.titleCognición matemática y aprendizaje, basado en Semiosis y pensamiento humano de Raymond Duval (1995)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución