Universidad Torcuato Di Tella (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 3541-3560 de 4808
-
La otra cara del protagonismo de camioneros en los años kirchneristas: la comunidad de políticas en el sector transporte
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El presente trabajo se propone analizar el protagonismo del sindicato de Camioneros a través de su alianza con los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2012) en torno a su ... -
Analizando la autonomía provincial en políticas públicas: la política de género en Santa Fé
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones para el desarrollo de políticas subnacionales autónomas sobre la temática de género. El análisis está aplicado a las políticas con implicaciones de género, impulsadas ... -
Del FO.NA.VI. a los programas federales de vivienda: Actores e instituciones en la política habitacional federal, 1993-2010
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Esta tesis recorre los cambios institucionales que ocurrieron desde la sanción del nuevo FONAVI en 1992 hasta 2010, con los sucesivos Programas Federales de Vivienda. Se analiza cómo repercutieron sobre el nivel de autonomía ... -
La reelección inmediata del Poder Ejecutivo en los municipios de la Provincia de Buenos Aires: 1995-2001
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El fenómeno de la reelección y sobre todo de la perpetuación en el poder son tan antiguos como la existencia del poder mismo. Pero ¿bajo qué condiciones la no alternancia en los cargos públicos es más frecuente? ¿Qué ... -
Estado nacional y movimientos piqueteros: un ejemplo de aprendizaje estratégico
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)La cuestión de los movimientos de desempleados ha generado muchos estudios de diversas índoles. Pero ¿el Estado se haya completamente excluido de esa excepcionalidad con la que se analiza a los piqueteros? Esta tesis ... -
Medios de comunicación y democracia subnacional: conflicto político, elites familiares y trayectorias históricas en La Pampa, Río Negro y San Luis. Un estudio comparado
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)En este trabajo se indaga en la relación entre los sistemas de medios de comunicación en las provincias de países federales y su relación con la democracia en el nivel subnacional. Se aplica la teoría descriptiva de Hallin ... -
Representación y democracia: un estudio cuantitativo de los determinantes de la represión policial en la Argentina reciente
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Las administraciones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner desarrollaron políticas de control de manifestaciones sociales y políticas que fueron relativamente exitosas en evitar la ocurrencia de muertes como ... -
Suelo, patria y tradición: La Sociedad Rural Argentina y el modelo liberal-democrático
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Estudio de los cambios en materia institucional, discursiva y de marcos de alianza de la Sociedad Rural Argentina, durante el periodo de tiempo que abarca la apertura de la Democracia en 1983, hasta los estallidos sociales ... -
Participación femenina en el Poder Legislativo: Un estudio sobre la representación de las mujeres en las legislaturas provinciales
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)La literatura politológica especializada en cuestiones de género sostiene que los sistemas electorales proporcionales y los cupos legales son los principales factores institucionales que posibilitan el aumento de la ... -
Política burocrática en la formación de la política exterior norteamericana hacia Argentina durante la primera presidencia Bush: 2001-2005
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Partiendo de la premisa de que el Estado no se comporta como un actor unitario, reconceptualizamos el proceso de toma de decisiones bajo la perspectiva de la teoría de la política burocrática según es desarrollada por G. ... -
La seguridad en la Triple Frontera: ¿Un problema subnacional?
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Esta tesis analiza la cuestión de la seguridad en la Triple Frontera desde un enfoque subnacional. Concretamente, ¿por qué no existe cooperación descentralizada en materia de seguridad en la zona? El argumento principal ... -
El lugar de la cooperación en la defensa: una mirada argentina sobre la estrategia nacional de defensa
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)A partir de 2001 los temas relativos a la seguridad tomaron relevancia en la región. En respuesta, Argentina y Brasil desarrollaron durante la última década, y publicaron recientemente un documento pertinente al área de ... -
La ayuda externa, el caso Japón: Identificando nuevos caminos para la promoción de objetivos políticos estratégicos
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El objetivo de este trabajo consiste en analizar como la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) se inserta en el contexto de la política externa japonesa en el periodo de 2003 a 2008. Inicialmente serán evaluadas las ... -
La regulación específica en la política automotriz
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El trabajo, aparte de la introducción, contará con una sección dedicada a los antecedentes y las tendencias de la industria automotriz (Capítulo II), para luego dar paso al análisis en particular de tres acuerdos de materia ... -
El control civil de las Fuerzas Armadas en Paraguay: avances y retrocesos durante el gobierno de Fernando Lugo
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Este trabajo trata la situación actual de las relaciones entre el Estado y la Fuerzas Armadas en Paraguay. Se analizan las prerrogativas institucionales que tiene la institución armada en la actualidad, los avances que se ... -
Civil society and the foreign affairs of Argentina
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)En la última década, la sociedad civil global como un todo, tomó un mayor papel en las relaciones internacionales y en la injerencia de asuntos, que en el pasado, eran meramente estatales. (…) De esta forma, me pregunto ... -
La erosión contemporánea del poder de Estados Unidos: elementos para un ordenamiento teórico y un principio de análisis
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El debate sobre la “declinación” de Estados Unidos se reeditó en los años recientes. El gran problema del mismo, sin embargo, radica en la relativa falta de claridad conceptual con que los autores estudian el fenómeno. Por ... -
Políticas anti-pandillas en El Salvador y la eficacia colectiva en barrios salvadoreños con pandillas
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Esta tesis está basada en un estudio de caso, cuyo objeto es entender el posible impacto que las nuevas políticas anti-pandillas en El Salvador pueden tener. El alcance temporal de la investigación será un período de tiempo ... -
La Diáspora China en Argentina: Estudio de un caso éxito
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El presente trabajo estudia el caso puntual de la radicación y establecimiento de una diáspora china en Argentina. (…) Un primer approach sobre la base de la teoría neo clásica de los afluentes migratorios nos planteara ... -
La MINUSTAH: análisis pre y pos terremoto
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Desde el año 2004 la Organización de las Naciones Unidas estableció una misión humanitaria en Haití (MINUSTAH). Los cambios, grandes o pequeños, que se lograron consolidar como resultado del trabajo de los países contribuyentes, ...