Universidad Torcuato Di Tella (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 3521-3540 de 4808
-
[Estabilidad del actual régimen cambiario en la Argentina]
(Universidad Torcuato Di Tella, 2011)El propósito del presente trabajo consiste en analizar la estabilidad del actual régimen cambiario en la Argentina. Para ello estimaremos el tipo de cambio consistente con un modelo log-lineal de la demanda de dinero basado ... -
La institucionalización de la ALBA-TCP (2004-2010)
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)En el desarrollo del presente trabajo se procurará dar respuesta a dos interrogantes respecto de la ALBA-TCP. En primer lugar, se buscará determinar cuál es el nivel de institucionalización alcanzado en cuanto proceso de ... -
La política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El siguiente estudio tiene como finalidad ver cómo se instauró el control de las armas pequeñas y ligeras en las agendas de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El motivo que llevó a que ... -
La guerra interna prolongada: un análisis de Sendero Luminosos, su legitimidad social, y el narcotráfico
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012) -
Las "editoriales cartoneras": Globalización desde abajo y re-territorialización de ideas en redes Sur/Sur y Sur/Norte
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012) -
Acuerdo de Asociación Unión Europea-Centroamérica: condicionalidades europeaas, repercusiones en El Salvador, Guatemala y Costa Rica
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012) -
El ¿despegue? político económico internacional brasileño al argentino
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012) -
Rendición de cuentas y reforma de las Naciones Unidas: el sistema interno de administración de justicia
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Entre 2001 y 2009 las Naciones Unidas reformaron su sistema interno de administración de justicia. Estudiaremos este proceso de reformas en base a la interacción entre tres grupos o actores identificados: los Estados ... -
Un prócer para la Nación Argentina: los usos de la figura de Manuel Belgrano en el proceso de construcción de la nacionalidad, 1857-1910
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Esta investigación se propone estudiar los usos que las elites político-intelectuales locales hicieron de la figura de Manuel Belgrano entre 1857 y 1910, en el proyecto general de construcción de la nacionalidad argentina ... -
Reforma, política y feminismo: Los debates parlamentarios en torno a la ampliación de los derechos civiles de la mujer argentina
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El presente trabajo analiza los debates que se llevaron a cabo en el Congreso Nacional en tomo al status civil de la mujer argentina, que en 1926 dieron lugar a la ley 11.357 sobre emancipación civil femenina. El trabajo ... -
Pietro de Angelis en el Río de la Plata: Un letrado en el "infinito teatro de interminables disensiones civiles"
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)La figura de Pedro de Angelis es conocida fundamentalmente por su labor como publicista del rosismo, pero también por haber prestado sus servicios a gobiernos considerados radicalmente distintos en términos ideológicos. ... -
"El Tiempo": prensa y política durante la crisis de la Unión Cívica Radical (1896-1905)
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Esta investigación apunta a identificar la relación entre prensa y política en la transición hacia el siglo XX. En particular, se establece al diario El Tiempo como fuente para el estudio de las circunstancias de la etapa ... -
La fiesta y el verbo: Política y literatura en la obra de Guillermo Cabrera Infante
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Este trabajo analiza las relaciones entre literatura y política en el marco del socialismo cubano a partir del caso del escritor Guillermo Cabrera Infante. Tomamos el período que transcurre entre 1968 y 1971, momento en ... -
Las connotaciones religiosas en el discurso de Perón de 1943 a 1951
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El eje principal del presente trabajo es la investigación y el análisis de las connotaciones religiosas en el discurso de Juan Domingo Perón durante el período 1943- 1951. Se busca comprender cómo, a través del uso de un ... -
La educación intercultural bilingüe como política subnacional: el caso de Chaco
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Esta investigación indagará sobre la política educativa indigenista en la provincia del Chaco a partir de la reapertura de la democracia en 1983 y hasta los comienzos de la década del 2000. La provincia ha desarrollado ... -
Los árabes israelíes: políticas de restricción de ciudadanía y reacciones
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)La tesis se focaliza en el estudio de la minoría árabe ciudadana de Israel, la que representa el 20% de su población total. El objetivo del trabajo es el análisis de las dinámicas de inclusión y exclusión del Estado judío ... -
Incidencia de las mayorías parlamentarias en el éxito del Ejecutivo: un análisis de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)El presente trabajo estudia las relaciones que se presentan entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, en un sistema presidencialista, donde el Presidente tiene importantes atribuciones legislativas. Especialmente el trabajo ... -
Régimen de bienestar y equidad de género en Argentina: un análisis sobre la naturaleza de género de las políticas públicas argentinas
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)Partiendo de la literatura sobre regímenes de bienestar, y particularmente del enfoque de Pribble (2007) sobre el modo en el cual los Estados responden a los riesgos específicos que presentan las mujeres y el efecto que ... -
La hipótesis del trabajador adicional revisitada: un estudio motivacional sobre mujeres del Gran Buenos Aires durante la crisis del 2001
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)La teoría económica que se enfoca en el mercado laboral trata la hipótesis del trabajador adicional, una reacción por parte del trabajador secundario (normalmente la mujer) ante la pérdida o empeoramiento del empleo del ... -
Boleta única y voto cruzado: El impacto de la reforma en Córdoba y Santa Fe
(Universidad Torcuato Di Tella, 2012)En Argentina, para las elecciones nacionales y provinciales, hasta 2011, se utilizó el mismo instrumento electoral, un sistema de boletas múltiples cuyo diseño, impresión y distribución estaba a cargo de los partidos ...