dc.creatorPrada, Manuel Alejandro
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/7396
dc.description.abstractEste artículo propone una lectura del sujeto construida por Paulo Freire a partir de tres ideas: 1) Ser sujeto es una vocación ontológica a ser más; por ende, no es un destino prefijado, ni una condición innata, sino una lucha por su conquista. 2) Esa lucha exige un posicionamiento crítico del sujeto en el mundo y en la historia; dicho posicionamiento supone, para Freire, una construcción epistémica sobre la manera en que pensamos (comprendemos, estudiamos, criticamos) el mundo y actuamos en él. 3) El posicionamiento crítico del sujeto respecto a su mundo implica una posturaético–política, una proposición de un mundo en el que sea posible una vida humanizada y humanizadora.
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
dc.relationBe l l i, G. (2008). El infinito en la palma de la mano. Bogotá: Planeta
dc.relationFr e i r e, P. (1971). Sobre la acción cultural. Santiago de Chile: Instituto de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria–Proyecto Gobierno de Chile–Naciones Unidas–F a o
dc.relationFr e i r e, P. (1973). ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
dc.relationFr e i r e, P. (1980). Pedagogía del oprimido. Bogotá: Siglo XXI Editores.
dc.relationFr e i r e, P. (1998). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI Editores
dc.relationFr e i r e, P. (2001a). Educación y actualidad brasileña. México: Siglo XXI Editores.
dc.relationFr e i r e, P. (2001b). Pedagogía de la in-dignación: cartas pedagógicas y otros escritos. Madrid: Morata.
dc.relationFr e i r e, P. (2004). La importancia de leer y el proceso de liberación. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
dc.relationFr e i r e, P. (2005). La educación como práctica de la libertad. Traducción de Lilién Ronzoni. México: Siglo XXI Editores
dc.relationFr e i r e, P. (2006). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Traducción de Guillermo Palacios. México: Siglo XXI Editores
dc.relationZe m e l m a n, H. (2002). Necesidad de con-ciencia: un modo de construir conocimiento. México: Ánthropos
dc.relationhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/1337/1311
dc.rightsDerechos de autor 1969 Pedagogía y Saberes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourcePedagogía y Saberes; No. 30 (2009): ene-jun; 9.18
dc.sourcePedagogía y Saberes; Núm. 30 (2009): ene-jun; 9.18
dc.sourcePedagogía y Saberes; n. 30 (2009): ene-jun; 9.18
dc.source2500-6436
dc.source0121-2494
dc.subjectSujeto
dc.subjectVocación ontológica
dc.subjectConciencia crítica
dc.subjectProyecto
dc.subjectPaulo Freire
dc.titleLa conquista de ser sujeto : vocación ontológica, conciencia crítica y proyecto.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución