dc.contributor | Villanueva Godoy, Juan Manuel | |
dc.creator | Sabogal Rodriguez, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2014-06-24T13:56:38Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:01:48Z | |
dc.date.available | 2014-06-24T13:56:38Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:01:48Z | |
dc.date.created | 2014-06-24T13:56:38Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T22:01:48Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | TE-16649 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2879 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado que se propone a continuación responde a una problemática evidenciada en la sociedad: la violencia y la intolerancia; es grave el hecho de que una persona reaccione de manera agresiva sin medir las consecuencias de sus actos ante el menor estimulo. Tomando este problema social como base, utilicé todas esas acciones que los niños, en su mayoría, usan para divertirse en las calles de los barrios donde habitan, los juegos tradicionales o autóctonos como medio para fomentar tres valores importantes para vivir en comunidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Física | |
dc.publisher | Facultad de Educación Física | |
dc.relation | ACODESI. (2003). La Formación Integral y sus Dimensiones. Bogotá: ACODESI. | |
dc.relation | Flórez, R. (2005). Hacia una pedagogía del conocimiento. Colombia: McGraw Hill. | |
dc.relation | Gómez, A. (2005). La enseñanza y el aprendizaje de los valores en la educación
Deportiva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física
y el Deporte. Vol. 5. | |
dc.relation | Extraído de: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista18/arteduvalores9.htm | |
dc.relation | Lavega, P. & Olaso, S. (2007). 1000 juegos y deportes tradicionales. La tradición
jugada. Barcelona: Paidotribo. | |
dc.relation | Ley General de Educación en Colombia. (1994). Extraído de:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Moreno, G. A. (2008). Juego tradicional colombiano: una expresión lúdica y cultural
para el desarrollo humano. Colombia: Funámbulos. extraído de:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/
article/viewFile/2250/1811 | |
dc.relation | Parlebas, P. (2001). Juegos, deportes y sociedades: léxico de Praxiología motriz.
Barcelona: Editorial Paidotribo. | |
dc.relation | Perez, M. (1980). Gimnasia para todos. Tratado de cultura física. Málaga: Rústica. | |
dc.relation | Rosales, G. (2006). Niño – Escuela y Juegos Tradicionales. Córdoba: Brujas. | |
dc.relation | Saraví, J. R. (2007). Praxiología motriz y educación física, una mirada crítica.
Medellín: Funámbulos. | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Hábitat de Bogotá. Los valores. Extraído de:
http://www.habitatbogota.gov.co/ | |
dc.relation | Shoffer, D. R. (2000). Psicología el desarrollo, infancia y adolescencia. Ciudad de
México: Thomson. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Juegos tradicionales | |
dc.subject | Respeto | |
dc.subject | Tolerancia | |
dc.subject | Educación física | |
dc.subject | Agresividad infantil | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.title | Juegos tradicionales para fomentar el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo en población vulnerable. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |