dc.contributor | Ardila Rodríguez, Mireya | |
dc.creator | Gómez González, Yady Natalia | |
dc.creator | Lizarazo, Sindy Johanna | |
dc.creator | Niño Guevara, Ana Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2015-10-14T20:35:43Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:00:16Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T20:35:43Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:00:16Z | |
dc.date.created | 2015-10-14T20:35:43Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T22:00:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | TE-16015. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2567 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Informe de investigación que presenta los resultados de un ejercicio de investigación, orientado a identificar la percepción de los docentes y estudiantes respecto al cumplimiento de las condiciones de calidad de la Licenciatura en Psicología y Pedagogía a la luz de los lineamientos del modelo Consejo Nacional de Acreditación (CNA) - Colombia, contribuyendo a la generación de espacios de reflexión para aportar a la autoevaluación y reestructuración del programa, teniendo en cuenta los aspectos favorables y las falencias de éste. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Licenciatura en Psicología y Pedagogía | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | ANUIES. La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas Estratégicas de Desarrollo. Una
propuesta de la ANUIES. México: junio de 2.000. | |
dc.relation | ARDILA, RODRIGUEZ; Mireya. La evaluación de la calidad de la formación en
Psicopedagogía. Programa de investigación. Investigaciones de impacto Nacional e
Internacional .Facultad de educación. Departamento de Psicopedagogía | |
dc.relation | BALCAZÁR, Patricia. Investigación Cualitativa. UAEM. | |
dc.relation | BISQUERRA, Rafael. Metodología de la investigación educativa. Editorial: La muralla, S.A. (2º Edición 2009) | |
dc.relation | BOTTORFF, Joan L. Asuntos críticos En Los Métodos de Investigación Cualitativa. | |
dc.relation | CAMPO Cabal A. y Bernal H. YESID. Compiladores. Educación Superior y acreditación en los países miembros del Convenio Andrés Bello. Secretaría del Convenio Andrés Bello, Bogotá: 1999 | |
dc.relation | CAREAGA, R. (s/f). 4. Tradición y cambio en la psicopedagogía. Santiago de Chile:
Universidad Educares. Bravo y Allende Editores | |
dc.relation | Catalogo Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. 1992.Codice | |
dc.relation | CLARK, B (1983): Academic Organization in Cross National Perspective. The Higher
Education System. Berkeley: University of California Press. | |
dc.relation | CNA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Lineamientos para la acreditación de
programas Bogotá Noviembre 2006. | |
dc.relation | COLL, O. Más allá de las etiquetas, convergencia disciplinar solapamiento profesional y necesidades de formación en la intervención psicopedagógica. Papeles del psicólogo nº 51 1991. | |
dc.relation | Comité curricular: VERGEL, M, Margarita. NOGUERA, Carlos. ARDENAS, P, Yeimy. ARDILA,
R, Mireya. Renovación de Registro Calificado. Universidad Pedagógica Nacional. 2010. | |
dc.relation | CONSEJO GENERAL DE UNIVERSIDADES (1994): Programa experimental de evaluación de la calidad del sistema universitario. Madrid: MEC. | |
dc.relation | CONSEJO GENERAL DE UNIVERSIDADES (1995): Programa de evaluación institucional de la
calidad de las Universidades. Madrid: MEC. | |
dc.relation | CONSEJO GENERAL DE UNIVERSIDADES (1998): Plan Nacional de la evaluación de la calidad
de las universidades, guía de evaluación. Madrid: MEC. | |
dc.relation | CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Criterios y Procedimientos para el Registro
Calificado de Programas Académicos de Pregrado en Ciencias de la Salud. Bogotá: 2001. | |
dc.relation | DE MIGUEL, M. (1991): Utilización de indicadores en la evaluación de la docencia
universitaria. Oviedo: Universidad de Oviedo. En De Miguel, M., Mora, G. y Rodríguez, J: La
evaluación de las Instituciones Universitarias. Madrid: Consejo de Universidades. | |
dc.relation | DE MIGUEL, M. (1995): La calidad de la educación y las variables de proceso y de producto, Cuadernos de Educación, 8, 29-51. | |
dc.relation | DE MIGUEL, M. (1997): La evaluación de las instituciones universitarias. Madrid: Consejo
de Universidades. | |
dc.relation | DEL RINCON, Igea Benito. Presente y futuro del trabajo psicopedagógico. Ariel Educación
S.A. Barcelona. 2001 | |
dc.relation | Departamento De Evaluación De Operaciones del Banco Mundial (OED), Washington D.C.
capitulo 3. | |
dc.relation | Documento de Proyecto Educativo Institucional – PEI, de abril de 2010, aprobado
mediante el Acuerdo 007 de 2010 del Consejo Superior. | |
dc.relation | EL DESARROLLO OCDE/CEPAL (2011), Perspectivas Económicas de América Latina 2012: Transformación del Estado para el Desarrollo, OECD Publishing.
http://dx.doi.org/10.1787/leo-2012-es | |
dc.relation | FERRO, Bayona, Jesús. Visión de la Universidad Ante el Siglo XXI. 2° ed. aum. Ediciones
Uninorte. Barranquilla 2000 | |
dc.relation | FRACKMAN, E (1991): Lecciones que deben aprenderse de una década de discusiones
sobre indicadores de rendimiento. La evaluación de las instituciones universitarias.
Madrid: Consejo editores. | |
dc.relation | GARVIN, D. (1988). Managing quality: The strategic and competitive edge. London. Collier
MacMillan. | |
dc.relation | GIRALDO, G Uriel, ABAD A Darío. y DÍAZ P Edgar. Bases Para una Política de Calidad De La Educación superior en Colombia. | |
dc.relation | HARVEY, L. y GREEN, D. (1993). «Defining quality». Assessment and Evaluation in Higher
Education, 18 (1 ), 9-34 | |
dc.relation | HOUSE, E (1976): Justice in evaluation, Evaluation studies review annual, (Vol.1), 75-99. | |
dc.relation | KELLS, H (1990): The insufficiency in performance indicators in higher education; the need of the global and formative model (La insuficiencia de los indicadores de rendimiento para la educación superior; la necesidad de un modelo mas global y formativo), Higher Education Management, 2, (Vol. 3), 258-270. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2904 de 1994 | |
dc.relation | MOREAU, A. C. y Bisquerra R. Los Orígenes de la Psicopedagogía: El Concepto y El Término.
Revista española de Orientación y Psicopedagogía. Vol 13, nº 1 2002. | |
dc.relation | MOREAU, C, Ángel. La fundamentación Contemporánea del discurso psicopedagógico.
Universidad de Barcelona.2003. | |
dc.relation | MORIN Edgar. SOBRE LA INTERDISCIPLINARIEDAD. publicado en el Boletín No. 2 del Centre International de Recherches et Etudes Transdisciplinaires (CIRET). | |
dc.relation | PEÑA, Faustino. Revista Pedagogía y Saberes N° 25. “Identidad Profesional: La
Problemática de la Psicopedagogía”, pág.109 – 120. Segundo semestre 2007 | |
dc.relation | Pleno sol.1982. Consideraciones generales sobre el programa. 1984. –Propuestas para el
programa, foro 1994. – proyecto de integración del programa, abril de 1985. –
Aproximación diagnostico sobre el programa. Julio de 1985 | |
dc.relation | Proyecto ALFA Nro. DCI-ALA/2008/42 “Aseguramiento de la Calidad: Políticas Públicas y Gestión universitaria” Marco de referencia para el proyecto sobre aseguramiento de la calidad. Agosto 2009. | |
dc.relation | Renovación de Registro Calificado, Comité curricular, Facultad de Educación, Universidad
Pedagógica Nacional, 2010. | |
dc.relation | RODRÍGUEZ, S. (1997 a): La evaluación Institucional Universitaria, Revista de Investigación Educativa, 15, (Vol. 2), 179-214. | |
dc.relation | SCAGLIOTTI J. Y PINTO A. (Eds.) (1997). 9. Dificultades del aprendizaje: Avances en
psicopedagogía. P. Santiago: PUC. | |
dc.relation | STAKE, Robert, E. Investigación con estudio de casos. Morata. 2007. DEL RINCON, Igea
Benito. Presente y futuro del trabajo psicopedagógico. Ariel Educacion S.A. Barcelona. 2001 | |
dc.relation | Varios Autores “El perfil del Psicopedagogo”. Jornades de Foment de la Investigació.
Universitat Jaume. | |
dc.relation | WOLF, R. (1975): Trial by jury: a new evaluation method. Phi Delta Kappa, 57, 185-187. Tomado de García, J.(2001): Evaluación educativa [Ponencia presentada en el curso de doctorado en educación], Madrid: Documento de trabajo. | |
dc.relation | ZAMBRANO, Leal, Armando. “La Psicopedagogía: Ciencia, saber o discurso”. Cuadernos de Psicopedagogía No 4. Publicación anual de la Escuela de la Psicopedagogía UPTC. Tunja 2007. Pág. 119-126. | |
dc.relation | ZEMELMAN, H y LEÓN, E. (1997). Subjetividad: Umbrales del pensamiento social. México:
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (UNAM). | |
dc.relation | BERNHEIM, Carlos Tunnerman. Artículo: Calidad, Evaluación institucional, Acreditación y sistemas Nacionales de Acreditación, Instituto Latinoamericano De Educación Para El Desarrollo. Disponible desde Internet en: http://www.uned.ac.cr/paa/pdf/Materialesautoev/09.pdf | |
dc.relation | GARCIA, Begoña y QUINTANA, José. Métodos de investigación y diagnostico en educación:
MIDE. Disponible desde Internet en:
http://brayebran.aprenderapensar.net/files/2010/10/TECNICAS-DE-INVEST.pdf | |
dc.relation | Página oficial Universidad Pedagógica Nacional. Licenciatura en Psicología y Pedagogía. Disponible desde Internet en: www.pedagogica.edu.co | |
dc.relation | PÉREZ, Juste, Ramón. Documentos para una concepción integral e integrada. Madrid:
Asociación Española para la Calidad. calidad de la educación, hacia su necesaria
integración. universidad nacional de educación a distancia. (2005). Disponible desde Internet en: http://www.uned.es/educacionXX1/pdfs/08-01.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Acreditación | |
dc.subject | Acreditación - Evaluación | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Educación - Calidad - Psicología | |
dc.subject | Educación - Acreditación | |
dc.subject | Psicología y pedagogía | |
dc.subject | Calidad | |
dc.subject | Educación - Calidad - Pedagogía | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Educación superior - Calidad | |
dc.subject | Consejo Nacional de Acreditación (CNA) - Colombia | |
dc.title | El cumplimiento de las condiciones de calidad según los estudiantes y docentes del programa de Licenciatura en Psicología y Pedagogía, a la luz de los lineamientos del modelo Consejo Nacional de Acreditación (CNA) - Colombia. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |