dc.contributor | Mora Toscano, Oliver | |
dc.creator | Mateus Casallas, Helda Bibiana | |
dc.date.accessioned | 2017-09-18T23:41:59Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:41:40Z | |
dc.date.available | 2017-09-18T23:41:59Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:41:40Z | |
dc.date.created | 2017-09-18T23:41:59Z | |
dc.date.created | 2017-12-12T21:41:40Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | TO-19523 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12209/970 | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado nace como una necesidad de describir de manera clara y sencilla al público en general, cual es la influencia de las fuerzas económicas en la política, la sociedad, la educación y el individuo mismo, que pretenden modificar sus maneras de ser y pensar hacia un comportamiento que beneficie el modelo económico imperante en la sociedad contemporánea.
Por lo anterior el corte de la tesis es deductivo llevando de arriba-abajo al lector, (de lo general a lo particular) es decir, desde las bases teóricas de la economía hasta llegar al análisis de las finanzas de la Universidad Pedagógica Nacional, para que logre entender la situación de la universidad pública en Colombia y de la misma manera tenga las herramientas que lo lleven a proponer nuevas maneras de entender la situación y alternativas a la misma. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.publisher | Maestría en Educación | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Aglietta, M. B., y cols. (1979). Regulaci´on y crisis del capitalismola experiencia de los
Estados Unidos. Siglo Veintiuno Editores. | |
dc.relation | ASCUN. (2010). Estudios de base sobre la ley 30 de 1992. Pensamiento Universitario(20). | |
dc.relation | Atcon, R. (2009). La universidad latinoamericana (C. Hernandez, Ed.). Christian Hernandez
Amaya. | |
dc.relation | Atcon, R. P. (1963). Universidad latinoamericana clave para un enfoque conjunto del desarrollo coordinado social... Eco. | |
dc.relation | Atcon, R. P., y Uribe, J. J. (1971). La universidad latinoamericana.. | |
dc.relation | Atehortua Cruz, A. (2013). Propuesta rectoral Adolfo Atehortua 2014-2018. UPN. | |
dc.relation | Becker, G. S. (1983). El capital humano : Un an´alisis te´orico y emp´ırico referido fundamentalmente a la educaci´on. Alianza Editorial. | |
dc.relation | Bianchi, M. (1975). La teor´ıa del valor desde los cl´asicos a Marx (A. Coraz´on, Ed.). Madrid. | |
dc.relation | Bird, R., y Dur´an, E. W. (1981). Las finanzas intergubernamentales en Colombia: Informe
de la misi´on wiesner-bird. CONSEJO DIRECTIVO DE LA MISION DE FINANZAS ´
INTERGUBERNAMENTALES | |
dc.relation | BM. (2002). Informe de desarrollo 2002: Instituciones para los mercados.
http://hdl.handle.net/10986/5984. | |
dc.relation | BM. (2004). Informe de desarrollo 2004: Servicios para los pobres.
http://hdl.handle.net/10986/5986. | |
dc.relation | BM. (2006). Informe de desarrollo 2006: Equidad y desarrollo.
http://hdl.handle.net/10986/5988 | |
dc.relation | BM. (2011). Informe de desarrollo 2011: Conflicto, seguridad y desarrollo.
http://hdl.handle.net/10986/4389. | |
dc.relation | Boom, A. M. (2004). De la escuela expansiva a la escuela competitiva: dos modos de
modernizaci´on educativa en Am´erica Latina (Vol. 5). Anthropos Editorial | |
dc.relation | Boyer, R. (1992). La teor´ıa de la regulaci´on: un an´alisis cr´ıtico. Ediciones Alfons El
Magn´animo. | |
dc.relation | Camargo Concei¸c˜ao, A. (2002). Institui¸c˜oes, crescimento e mudan¸ca na ´otica institucionalista. Funda¸c˜ao de Economia e Estat´ıstica Siegfried Emanuel Heuser. | |
dc.relation | Coraggio, J. L. (1997). Las propuestas del banco mundial para la educaci´on: ¿sentido oculto
o problemas de concepci´on? Mi˜no y Davila | |
dc.relation | de Educaci´on Nacional, M. (1992). Propuesta metodol´ogica para la distribuci´on de recursos
art´ıculo 87 de la ley 30 de 1992, viegencia 2013. MEN. | |
dc.relation | de Educaci´on Nacional, M. (2002). Plan sectorial de educaci´on 2002-2006. | |
dc.relation | de Educaci´on Nacional, M. (2006). Plan sectorial de educaci´on 2006-2010. | |
dc.relation | de Educaci´on Nacional, M. (2010). Plan sectorial de educaci´on 2010 -2014 | |
dc.relation | de Justicia, C. S. (s.f.). Sentencia de la corte constitucional: C299-94. CSJ. | |
dc.relation | de la Rep´ublica, C. (2003). Decreto 2566 de 2003. | |
dc.relation | de la Rep´ublica, C. (2006). Decreto 2020 de 2006. | |
dc.relation | de la Rep´ublica, C. (2008). Ley 1188 de 2008. | |
dc.relation | de la Rep´ublica, C. (2009). Decreto 3756 de 2009 | |
dc.relation | de Planeaci´on, D. N. (2004). Conpes 81 de 2004. | |
dc.relation | de Planeaci´on, D. N. (2006). Plan visi´on colombia 2019. | |
dc.relation | de Planeaci´on, D. N. (2008a). Conpes 3527 de 2008. | |
dc.relation | de Planeaci´on, D. N. (2008b). Conpes 3533 de 2008. | |
dc.relation | de Planeaci´on, D. N. (2009). Conpes 3582 de 2009. | |
dc.relation | de Planeaci´on, D. N. (2010). Conpes 3674 del 2010. | |
dc.relation | Desfinanciamiento de la educaci´on superior en colombia. (2012). Sistema Universitario
Estatal, SUE. | |
dc.relation | Eslava Gomez, A., Orozco Guayara, H., y Valencia Agudelo, G. (2011). Los nuevos institucionalismos como riqueza metodol´ogica para el estudio de la pol´ıtica. OPERA. | |
dc.relation | Estrada, J. (2002). Viejos y nuevos caminos hacia la privatizaci´on de la educaci´on p´ublica.
pol´ıtica educativa y neoliberalismo. Unilibros, Universidad Nacional de Colombia | |
dc.relation | Estrada Gallego, F. (2006, Jul - Dic.). Herbert Simon y la econom´ıa organizacional. Revista
sociedad y econom´ıa(11), 146 - 167 | |
dc.relation | Foucault, M. (2007). Nacimiento de la biopolit´ıca, clase del 14 de marzo del 79. | |
dc.relation | Garcia, R., y Serna, A. (2002). Dimensiones cr´ıticas de lo ciudadano: problemas y desaf´ıos
para la definici´on de ciudadan´ıa en el mundo contempor´aneo. Fondo de publicaciones
Universidad Francisco Jos´e de Caldas. | |
dc.relation | Garcia Duarte, R., y Serna Dimas, A. (2002). Dimensiones cr´ıticas de lo ciudadano: problemas y desaf´ıos para la definici´on de ciudadan´ıa en el mundo contempor´aneo. Fondo
de publicaciones Universidad Francisco Jos´e de Caldas. | |
dc.relation | Giraldo, C. A. (2009). Crisis fiscal y financiera en Am´erica Latina. Escuela Superior de
Administraci´on P´ublica. | |
dc.relation | Gonz´alez, J. I. (2006). Los aportes de eduardo wiesner al pensamiento econ´omico colombiano.
Revista de Econom´ıa Institucional. | |
dc.relation | Gonz´alez Salas, E. (1997). El laberinto institucional colombiano, 1974–1994. Universidad Nacional de Colombia, Escuela Superior de Administraci´on P´ublica y Fundaci´on
Friedrich Ebert, Bogot´a. | |
dc.relation | Guerrero, D. (1997). Historia del pensamiento econ´omico heterodoxo. Editorial Trotta. | |
dc.relation | La educaci´on superior en iberoam´erica. (2011). centro interuniversitario de desarrollo | |
dc.relation | Laval, C. (2004). La escuela no es una empresa: El ataque neoliberal a la ense˜nanza p´ublica.
Grupo Planeta (GBS). | |
dc.relation | Ley 30 de 1992. (1992). MEN. | |
dc.relation | Lipiezt, A. (1995). Las relaciones capital-trabajo en el mundo. El post-fordismo y sus
espacios. | |
dc.relation | Marsh, D., y Stocker, G. (1997). Teor´ıa y m´etodos de la ciencia pol´ıtica. Madrid Alianza. | |
dc.relation | Mora, O., y Venegas, E. (2016). Las pol´ıticas educativas en am´erica latina: Un an´alsis de ´
96 A Anexo: Presupuestos UPN 2000 - 2012
la educaci´on superior desde la visi´on de la banca multilateral. Apuntes del CENES,
25 (40), 249 - 262. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2000). Acuerdo presupuesto upn 046 de 1999. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2001). Acuerdo presupuesto upn 039 de 2000. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2002). Acuerdo presupuesto upn 027 de 2001. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2003). Acuerdo presupuestal 048 de 2002. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2004). Acuerdo presupuestal 062 de 2003. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2005). Acuerdo presupuesto 061 de 2004. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2006). Acuerdo presupuesto 036 de 2005 | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2007). Acuerdo presupuesto 057 de 2006. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2008). Acuerdo presupuesto 035 de 2007. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2009). Acuerdo presupuesto 030 de 2008. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2010). Acuerdo presupuesto 026 de 2009. | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2011). Acuerdo presupuesto 032 de 2010 | |
dc.relation | Pedag´ogica, C. S. U. U. (2012). Acuerdo presupuesto 040 de 2011 | |
dc.relation | Pulido, O. (s.f.). Capital humano y universidad: conceptos y perspectivas cr´ıticas. Revista
Colombiana de Educaci´on Superior . | |
dc.relation | Schultz, T. (1968). El valor econ´omico de la educaci´on. UTEA. | |
dc.relation | Sen, A. (1986). Los tontos racionales: una cr´ıtica de los fundamentos conductistas de la
teor´ıa econ´omica. Hahn, Frank y Martin Hollis [comps.], Filosof´ıa y teor´ıa econ´omica,
M´exico: Fondo de Cultura Econ´omica. | |
dc.relation | T´ecnicas para el an´alisis de la gesti´on financiera de entidades territoriales. (2008). DNP.
Universidad p´ublica desfinanciada (n.o 29). (2009, Sept). Universidad Nacional de Colombia,
Unimedios. | |
dc.relation | Wiesner Duran, E. (1997). La efectividad de las pol´ıticas p´ublicas en colombia: un an´alisis
neoinstitucional. Tercer Mundo Ltda, Ediciones. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Financiación de la educación - Educación superior - Colombia | |
dc.subject | Neoinstirucionalismo | |
dc.subject | UNIVERSIDADES PUBLICAS - ASPECTOS ECONÓMICOS - COLOMBIA | |
dc.subject | Economía política | |
dc.subject | Neoliberalismo | |
dc.subject | Finanzas públicas | |
dc.title | Las finanzas de la universidad pública en Colombia : un asunto neoinstitucional. Caso Universidad Pedagógica Nacional 2000 - 2012. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |