dc.contributorOlaya Cortes, Juan Fernando
dc.creatorLamilla Plaza, Fredy
dc.date.accessioned2017-08-31T16:09:18Z
dc.date.accessioned2017-12-12T21:22:34Z
dc.date.available2017-08-31T16:09:18Z
dc.date.available2017-12-12T21:22:34Z
dc.date.created2017-08-31T16:09:18Z
dc.date.created2017-12-12T21:22:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTO-19576
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/168
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.description.abstractEl propósito del trabajo de grado es presentar un AVA que permita mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes con respecto a la comprensión del sistema métrico decimal en relación a la unidad de longitud y su aplicación en el desarrollo del dibujo geométrico para la asignatura de Artes Plásticas de los estudiantes de grado sexto del colegio Ciudadela Educativa de Bosa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherEspecializacion en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación
dc.publisherFacultad de Ciencia y Tecnología
dc.relationAdamo María et al. (Agosto de 2001). La enseñanza de la medida en la educación general básica. Obra colectiva de los docentes de la red de escuelas campana. Buenos aires, Argentina.
dc.relationAgudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales. Obtenido de http://www.tise.cl/2009/tise_2009/pdf/14.pdf
dc.relationAsinsten, J. C. (27 de agosto de 2016). Biblioteca Digital Virtual Educa. Obtenido de http://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdf: http://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdf
dc.relationAusubel, D. (1976). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. Mexico: Trillas.
dc.relationAusubel, D. (1986). TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER.
dc.relationBarbera, S. S., & Simonson & Barbera, s. (2005). Formación docente son soporte en TIC.
dc.relationCabrera Ortiz & Montañez Carrillo, J. G. (2012). Diseño y construcción de 4 OVAs para el desarrollo de prácticas virtuales en. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208041/Documentos_construccion_propuesta/Ejempl o_de_documento_de_trabajo_de_grado.pdf
dc.relationDíaz Barriga, F. (2001). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Mexico: McGRAW-HILL.
dc.relationDuart, J. M. (2002). Aprender en la virtualidad. Barcelona: Editoria Gedisa.
dc.relationeducainformatica. (12 de 08 de 2016). http://www.educainformatica.com.ar/docentes/tuarticulo/educacion/ausubel/index.html . Obtenido de educainformatica: http://www.educainformatica.com.ar/docentes/tuarticulo/educacion/ausubel/index.html
dc.relationEducativa. (25 de agosto de 2016). Obtenido de Educativa: http://www.educativa.com/soportearticulos/conceptos-basicos-de-e-learning-el-diseno-instruccional/
dc.relationGallardo, H. S. (Noviembre de 2007). El constructivismo social como apoyo en el aprendizaje en línea. Apertura. Universidad de Guadalajara, 7(007), 46 - 62.
dc.relationGalvis, A. (2000). Ingenieria de softwares educativo. Bogota: Ediciones Uniandes Colombia.
dc.relationGonzales, M. (2009). Magnitudes y se medida. unidades e instrumentos de medida.
dc.relationLapuente, M. J. (25 de 02 de 2016). El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen. Obtenido de El nuevo concepto de documento en la cultura de la imagen.: http://www.hipertexto.info/documentos/interfaz.htm
dc.relationLuelmo, M. J. (2002). Medir en secundaria: algo mas que formulas.
dc.relationMEN. (junio de 1998). Lineamientos curriculares en matematicas. serie lineamientos curriculares en matematicas. Colombia: Editorial de .
dc.relationMEN. (mayo de 2006). Estándares Básicos de Competencias en lenguaje, matematicas, ciencias y ciudadanas. Documento. Colombia: Ministerio de Educación Nacional.
dc.relationPerez, M. J. (2013). Una propuesta de estrategia didáctica para el proceso enseñanza-aprendizaje del. Revista Dilemas Contemporáneos, documento PDF. Obtenido de https://www.google.com.co/search?q=Una+propuesta+de+estrategia+did%C3%A1ctica+para+el +proceso+ense%C3%B1anzaaprendizaje+del+Dibujo+T%C3%A9cnico.&oq=Una+propuesta+de+estrategia+did%C3%A1ctica+ para+el+proceso+ense%C3%B1anza-aprendizaje+del+Dibujo+T%C3%A9cn
dc.relationPiaget, J. G. (1983). Psicogénesis e historia de las ciencias. Mexico: Siglo Ventiuno.
dc.relationRamírez, L. A. (2009). PROPUESTA DE UN DISEÑO INSTRUCCIONAL SIGNIFICATIVO PARA. Ciudad Bolivar Venezuela.
dc.relationSulbaran, J. G. (marzo de 2010). La inteligencia espacial en la enseñanza del dibujo tecnico. Merida, Venezuela.
dc.relationTaba, H. (1967). Pensamiento inductivo, Teacher's Handbook for elementary Social. Publishing Co.,.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Educación
dc.subjectObjeto Virtual de Aprendizaje (OVA)
dc.subjectB-learning
dc.subjectSistema métrico
dc.titlePropuesta de un AVA para afianzar los conceptos básicos sobre medidas de longitud y sistema metrico aplicados a la asignatura de Artes Plásticas y otras.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución