dc.creatorRudloff, Willy
dc.date1952-02
dc.date.accessioned2017-03-02T16:23:14Z
dc.date.available2017-03-02T16:23:14Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/1287/1/Comunicaciones-Vol1%2CNo1%28feb-1952%29-art-2.pdf
dc.identifierRudloff, Willy (1952) Meditaciones Meteorológicas acerca de El Salvador. Comunicaciones, 1 (1). pp. 8-16.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/158292
dc.descriptionEn cuanto a los conceptos de temperatura. Cuando un habitante de la zona templada, viaja por primera vez aun país tropical como dijéramos de Alemania hacia El Salvador al llegar por ejemplo al Puerto de La Libertad, sufre un gran asombro principalmente por el calor sofocante del lugar. Las temperaturas observadas en el Puerto de La Libertad,se encuentran también en las regiones lejanas al Ecuador; pudiendo ser mas fácilmente soportada por el hombre pues el aire es menos húmedo que en el trópico. El cuerpo humano tiene una temperatura de 37 grados, cuando el individuo recibe demasiado calor, su cuerpo experimenta un enfriamiento que tiene por causa la evaporación de agua en su superficie. El calor necesario para la evaporación viene de la piel humedecida por la transpiración que da por efecto una sensación de frescura pero cuando el aire esta muy cargado de vapor de agua la persona ciente un vapor sofocante debido a que la posibilidad de evaporación es menor.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/1287/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject333.7 Medio ambiente
dc.titleMeditaciones Meteorológicas acerca de El Salvador
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución