dc.creatorGuido Espinoza, Hilda Marianella
dc.creatorVentura Velásquez, Juan Antonio
dc.creatorZelaya Sagastizado, Karen Mayeli
dc.date2009-11
dc.date.accessioned2017-03-02T16:22:41Z
dc.date.available2017-03-02T16:22:41Z
dc.identifierhttp://ri.ues.edu.sv/964/1/5107354.pdf
dc.identifierGuido Espinoza, Hilda Marianella and Ventura Velásquez, Juan Antonio and Zelaya Sagastizado, Karen Mayeli (2009) El principio de logro progresivo: hacia una justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/158033
dc.descriptionEl trabajo pretende establecer si es posible que se pueda demandar al Estado por el incumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales ante los órganos jurisdiccionales y cuasi jurisdiccionales, tanto nacional como internacional, a partir de un entendimiento claro del concepto del Principio de Logro Progresivo. La investigación planteó determinar los mecanismos para el cumplimiento del Principio en el ordenamiento jurídico salvadoreño, asimismo, definir la incidencia de la corrupción y la falta de transparencia del logro progresivo en materia de derechos económicos, sociales y culturales, identificó los mecanismos internaciones para el cumplimiento de los DESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador"
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://ri.ues.edu.sv/964/
dc.rightscc_by_nc
dc.subject323 Derecho civiles y politicos
dc.subject344 Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.titleEl principio de logro progresivo: hacia una justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución