dc.contributorParra, Luis E.
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.date.accessioned2017-03-23T15:51:15Z
dc.date.available2017-03-23T15:51:15Z
dc.date.created2017-03-23T15:51:15Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/175850
dc.identifierspa
dc.description.abstractSe evaluó la importancia relativa y tipo de relación existente entre el área, forma, naturalidad de la matriz, heterogeneidad vegetacional, profundidad y parámetros fisicoquímicos del agua con la riqueza, abundancia y diversidad del ensamble de insectos, y con abundancia de las especies, en siete fragmentos de humedales de la intercomuna Concepción- Talcahuano- San Pedro (Región del Bio- Bío, Chile) que poseen un variado grado de intervención antrópica. Regresiones lineales simples mostraron que la riqueza y diversidad de especies no se relacionó significativamente con ninguna de las características del hábitat. La abundancia del ensamble de insectos, tuvo una relación significativa y positiva con la concentración de oxígeno disuelto y la naturalidad de la matriz. El análisis de regresión paso a paso seleccionó la concentración de oxígeno disuelto como la variable que mejor explica la varianza observada en este parámetro comunitario. Las variaciones en el número de individuos de las distintas especies fueron explicadas por diferentes variables del hábitat.
dc.languageSantiago
dc.relationAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.relationhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshandle/10533/108040
dc.titleConservación de la Biodiversidad en Fragmentos de Humedales: Relación entre Características del Hábitat y la Estructura del Ensamble de Insectos.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución