dc.contributorManríquez-Castro, Victor
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.date.accessioned2017-03-23T15:25:39Z
dc.date.available2017-03-23T15:25:39Z
dc.date.created2017-03-23T15:25:39Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/173915
dc.identifier196019
dc.description.abstractEsta tesis doctoral propone la síntesis de fases bimetálicas MM 'P2S6 . La preparación de estas fases puede ser vista como la sustitución catiónica homocarga o heterocarga en las fases monometálicas M 22P2S5 (M = Mn, Cd, Fe, Ni). La sustitución consideró la formación de los compuestos M2LI+2P2S6, M 2 M ' 2p2s6, M 2 In 3066P2S6 y M 2Ge 405P2S6 que se denominan fases (2,1), (2,2), (2,3) y (2,4) respectivamente. El propósito es obtener nuevos compuestos derivados de las fases laminares M2 P2S6 (M = Mn, Cd, Fe y Ni) con nuevas estructuras y propiedades físicas. Los nuevos materiales sintetizados pueden actuar como potenciales sólidos anfitriones de especies huéspedes. La utilización de la síntesis cerámica permitió la formación de las fases (2,1), (2,2) y (2,3) obteniéndose compuestos policristalinos, puros y homogéneos. La fase (2,4) se obtuvo como mezclas de fases, aún variando el método de síntesis. Las fases (2,1), (2,2) y (2,3) conservan la estructura laminar de las fases de las cuales derivan, constituyendo soluciones sólidas las dos últimas y compuestos de intercalación la fase (2,1). La incorporación del ion M' en las fases M2 P2S6 no produce cambio de la estructura. Las propiedades físicas (magnéticas, eléctricas) de las fases (2,2) resultaron ser intermedias a las correspondientes fases límites con una distribución catiónica al azar. Los compuestos (2,3) también mostraron propiedades intermedias respecto de las fases límites. En lo referente a la utilización de estos compuestos como sólidos anfitriones de especies huéspedes, las fases (2,1) mostraron la capacidad de introducir óxido de polietileno, mientras que las fases (2,2) y (2,3) incluyen especies como potasio, polióxido de etileno, polianilina y 2-[4-(dimetilamino)estiril]- 1-etilpiridinio. La incorporación de las especies mencionadas en los compuestos bimetálicos, sigue un mecanismo semejante al encontrado en las fases monometálicas y provocan variaciones en las propiedades fisicas de la matriz original.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/196019
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleSíntesis y caracterización de compuestos bimetálicos mm p2 s6 y reacciones de inclusión.
dc.typeTesis Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución