dc.date.accessioned2016-08-22T22:01:59Z
dc.date.available2016-08-22T22:01:59Z
dc.date.created2016-08-22T22:01:59Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/114569
dc.identifierD07I1075
dc.description.abstractEste proyecto es la continuidad del proyecto Fondef D02I1009 donde se desarrolló la tecnología paraincorporar células diferenciadas de piel como parte de una terapia que permitiera el tratamiento de quemaduras de espesor total. En este nuevo proyecto se buscaba optimizar la matriz desarrollada y cambiarlas células diferenciadas por células madre adultas, obtenidas en tres días. Como resultado del proyecto D07I1075 se desarrolla: • Un sistema de implante consistente en una matriz y un gel de fibrina sobre la base de plasma autólogo o proveniente de sangre de banco. que tiene un costo de $1.050 para 50 cm2 deimplante, generando un costo variable de: $812/cm2, a diferencia del desarrollado en el proyecto anterior que tiene un costo variable de $3.791/cm2 • El producto InbioDerm C+ un sistema de implante que está disponible en el mercado en 3 días, fabricado con materiales grado farmacéutico, el que fue probadoeficazmente además en pacientes con úlceras crónicas. Esto nos genera un mercado estimado en un 50% mayor al referido solamente a quemados. Los resultados, debidamente protegidos con solicitudes de patente de invención, fueron lienciados a la empresa Inbiocriotec S.A. que fue creada para contribuir al desarrollo del Sistema de Implante Integrado. Sobre esta base se empaquetó los productos InbioDerm, InbioDerm A+ e InbioDerm C+, los dos primeros reconocidos como dispositivos médicos por Anamed (ISP), para el último,que contiene células autólogas, no existe normativa que lo prohíba. Estos productos constituyen, para el usuario final, en algunos casos como úlceras crónicas, el único tratamiento de epitelización disponible. Estos productos serán, producidos por Inbiocriotec S.A y distribuidos por Biother Ltda. Desde una perspectiva científica, en el marco del proyecto se tituló un Doctor en Biotecnología que está becado en el Grupo del Dr. Arnold Caplan (USA) como postdoctorado. Además se tituló un Químico Farmacéutico y un Tecnólogo Médico. Se realizaron dos presentaciones a congresos (una nacional y una internacional) y una publicación ISI. Recientemente InbioDerm C+ fue reconocido con el Premio Nacional a la Innovación, AVONNI Salud, 2013.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D07I1075
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/111615
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleDESARROLLO DE TECNOLOGIA PARA LA OPTIMIZACION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE IMPLANTE DE PIEL
dc.typeInforme Final


Este ítem pertenece a la siguiente institución