dc.contributor | Meneses Escobar, Carlos Augusto | |
dc.creator | Cardona Duque, Fabio Andrés | |
dc.creator | Castaño Marín, José Wilson | |
dc.date | 2016-04-18T15:46:46Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:09:23Z | |
dc.date | 2016-04-18T15:46:46Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:09:23Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.identifier | T005.1 C268t;6310000114190 F4007 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/6110 | |
dc.description | La Elicitación de Requisitos es el fundamento o base primordial en el desarrollo de proyectos software y es la fase que proporciona el impacto más alto en el diseño y en las demás fases del ciclo de vida del producto. de realizarse apropiadamente, puede ayudar a reducir los cambios y las correcciones en los requisitos, lo que conlleva a la optimización de costos en el desarrollo de software por pérdidas de tiempo. Además, la calidad de la elicitación determina la exactitud de la retroalimentación al cliente acerca de la integridad y validez de los requisitos. debido a que esta fase es crítica y de alto impacto en el proyecto, es muy importante que la labor de elicitar se realice lo más cercano posible a la exactitud. Dado que existen diferentes características de los proyectos software, en este trabajo se proponen algunas técnicas para llevar a cabo la Elicitación de Requisitos con base en la discusión y en la explicación de los procesos relacionados y métodos aplicados en los diferentes tipos de proyectos software. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación | |
dc.publisher | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ingeniería de sistemas | |
dc.subject | Desarrollo de programas para computador | |
dc.subject | Ingeniería de software | |
dc.subject | Programas para computador | |
dc.title | Técnicas utilizadas para la toma y elicitación de requerimientos en la ingeniería del software | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |