dc.creatorGarcía Zapata, Miguel Ángel
dc.creatorSalemi Herrera, Steffany
dc.date2015-11-18T21:26:52Z
dc.date2021-11-03T16:18:58Z
dc.date2015-11-18T21:26:52Z
dc.date2021-11-03T16:18:58Z
dc.date2015
dc.identifierT541.394 G216;6310000112814 F3642
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/5706
dc.descriptionEn el presente documento se expondrán los resultados de la investigación para la determinación de la cinética de remoción de nitrógeno (principalmente en su forma amoniacal) presente en el agua residual doméstica proveniente de la Planta de Tratamiento de Agua Residual de la Universidad Tecnológica de Pereira (PTAR-UTP), al atravesar una serie de reactores diseñados para contener la capa “superficial” de dos tipos de suelo asociados a recarga de acuíferos provenientes de la Zona de Expansión Occidental de Pereira. Se determinó la influencia de la carga hidráulica, la profundidad del lecho filtrante de suelo y el tipo de suelo en la cinética de remoción de nitrógeno. Encontrándose que en términos generales, el reactor de columna de suelo más veloz para remover nitrógeno total fue VP1-CHA-10 con una constante de velocidad K= 0,3607 d-1, mientras que para la remoción de nitrógeno amoniacal fue el sistema HG1-CHA-10 con una constante de velocidad k= 0,7891d-1. Los resultados obtenidos mostraron que los sistemas en general son eficientes para la remoción de nitrógeno amoniacal (NH3-N) con valores hasta del 77%. Hallándose que particularmente los filtros con la mayor profundidad, alimentados con una carga hidráulica baja fueron los sistemas más eficientes. Al verse un incremento en la concentración de nitratos (NO3--N) a la salida de los sistemas se establece que las columnas favorecen el proceso de nitrificación y presuntamente el subsiguiente de denitrificación.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherQuímica Industrial
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectCinética química
dc.subjectNitrógeno
dc.subjectTratamiento de aguas negras
dc.titledeterminación de la cinética de remoción de nitrógeno proveniente de aguas residuales domésticas en suelos superficiales asociados a recarga de acuíferos de la zona de expansión occidental de Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución