Tesis
Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba:2007-2010
Registration in:
García Milian, Ana Julia (2012) Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba:2007-2010. Doctor en Ciencias de una Especialidad, Escuela Nacional de Salud Pública.
Author
García Milian, Ana Julia
Institutions
Abstract
Con el propósito de hacer uso adecuado de los medicamentos, en Cuba se desarrolla la estrategia de la farmacoepidemiología. Las investigaciones relacionadas con el consumo de estos aportan evidencias para su implementación y evaluación. Objetivo. Caracterizar el consumo de medicamentos en la población adulta cubana. Método. Investigación descriptiva, transversal realizada del 2007-2010. La información fue recogida mediante encuestas. Los
instrumentos empleados fueron validados por estudio piloto y expertos. Resultados. Más de la mitad de los encuestados consumen medicamentos, 7,3% por automedicación. El grupo farmacológico más consumido fue el antihipertensivo. Reciben información sobre medicamentos 86,8%. La tasa de reacciones adversas es 43,7 por cada 100 consumidores, más frecuente en las féminas. La tasa de incumplimiento terapéutico de hipertensión es 22,1 por cada 100, siendo los mayores responsables el sexo masculino y el incremento de la edad. El olvido y las reacciones adversas fueron las causas
más reportadas. Conclusiones. Esta caracterización del consumo de medicamentos sugiere la necesidad de diseñar un programa de promoción para el uso racional de estos teniendo como sustrato la segmentación identificada en las prácticas de consumo, valida la capacidad de la población para reportar reacciones adversas y su conducta ante el cumplimiento de la terapéutica en hipertensión arterial.