Tesis
Infecciones por adenovirus en Cuba (2000-2008)
Registration in:
González Muñoz, Grehete (2013) Infecciones por adenovirus en Cuba (2000-2008). Doctor en Ciencias de una Especialidad, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí".
Author
González Muñoz, Grehete
Institutions
Abstract
Las infecciones por adenovirus causan un variado espectro clínico en el hombre, con un rango que incluye desde la infección asintomática hasta la enfermedad diseminada con peligro para la vida. En el presente estudio, se analizó el comportamiento de las infecciones por adenovirus en síndromes de etiología viral como la infección respiratoria aguda, la miocarditis viral, la conjuntivitis hemorrágica y el síndrome neurológico infeccioso. Además, se estudió la participación de estos agentes en los síndromes gastrointestinal y respiratorio en pacientes seropositivos al VIH. Los adenovirus constituyeron el 16,4 % de todas las IRA investigadas (n=1200) y la infección se asoció significativamente a los niños menores de cinco años, sin un patrón estacional definido, pero asociado a parámetros meteorológicos como la temperatura y las precipitaciones. La neumonía constituyó el principal diagnóstico clínico (34%). Se demostró la participación de los adenovirus dentro de la miocarditis viral aguda y en la conjuntivitis hemorrágica con porcentajes de 58,3% y 40%, respectivamente. Se demostró la participación de los adenovirus en los síndromes gastrointestinal (25%) y respiratorio (48%) en pacientes seropositivos al VIH. La asociación de este virus con manifestaciones severas y casos fatales, la aparición de complicaciones que involucran al sistema nervioso central, avalan la importancia de este patógeno y su impacto en la morbilidad de las infecciones por adenovirus en la población cubana.