Tesis
Aportes a la evaluación de la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis b
Registration in:
Pedroso Flaquet, Plácido (2010) Aportes a la evaluación de la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis b. Doctor en Ciencias de una Especialidad, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" .
Author
Pedroso Flaquet, Plácido
Institutions
Abstract
La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) aún constituye una seria amenaza para la salud mundial. Se estima que este virus ha infectado a más de 2000 millones de personas y que existen más de 350 millones de portadores del VHB en el mundo y de éstos, aproximadamente el 25% puede morir por enfermedades hepáticas crónicas o por sus complicaciones. En 1991 el MINSAP le encomendó al IPK, la continuación de los estudios clínicos de la vacuna cubana contra la hepatitis B Heberbiovac HB producida por el CIGB, con el objetivo de proseguir su evaluación. La inmunogenicidad de la vacuna cubana fue elevada y superior a la de la vacuna plasmática en el estudio comparativo e incrementó considerablemente la respuesta inmune en primovacunados con dicha vacuna plasmática; la eficacia protectora fue del 100% hasta los 14 años después del comienzo de la vacunación en impedidos físicos y mentales y se comprobó la elevada efectividad en niños hijos de madres positivas al antígeno de superficie del virus de la hepatitis B y en niños cubanos de 1 a 5 años de edad. Los resultados alcanzados fueron satisfactorios y similares a los logrados con las mejores vacunas de su tipo disponibles en el momento de la realización de los estudios y contribuyeron al incremento de su aval científico y al mejoramiento de la salud de la población cubana.