dc.creatorGonzález Nicholson, Mónica Lissete
dc.date2003-02
dc.date.accessioned2018-04-26T20:07:35Z
dc.date.available2018-04-26T20:07:35Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5686/1/Tesis%20Med.%20Vet.%20M%C3%B3nica%20Gonz%C3%A1lez%20Nicholson.pdf
dc.identifierGonzález Nicholson, Mónica Lissete (2003) Evaluación del propoleo de abejas (Apis mellifera), como cicatrizante y antiinflamatorio en la castración de lechones. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1397632
dc.descriptionEste trabajo evalúa la respuesta de 63 lechones, con dos tratamientos, en heridas post-quirúrgicas. Los tratamientos utilizados fueron el extracto graso de propóleos al 20% en 32 lechones y la solución de yodo al 9% en 31 lechones en la castración. Los lechones tenían entre 7 y 15 días de nacidos. La efectividad de los tratamientos se evaluó basándose en: Inflamación postoperatoria del área, velocidad de cicatrización, complicaciones postoperatorias (abscesos, cierre incompleto, dehiscencias, etc.) Estimar el costo de la aplicación. No hay diferencia significativa en ninguna de las variables evaluadas, aunque se hicieron visibles las diferencias biológicas. Hubo tendencia de reducción de la inflamación y de velocidad de cicatrización de un día, utilizando el extracto graso de propóleos al 20%, en comparación a la solución de yodo al 9%. El costo de la aplicación del extracto graso de propóleos es Q 0.12; mientras que el costo de la aplicación de la solución de yodo al 9% es Q0.08. La diferencia del costo por aplicación de Q.0.04 centavos de Quetzal.
dc.formattext
dc.languagees
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/5686/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject636 Producción animal (Zootecnica)
dc.titleEvaluación del propoleo de abejas (Apis mellifera), como cicatrizante y antiinflamatorio en la castración de lechones
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución