Tesis
Aplicación de clorhidrato de xilacina (0.05 mg/kg) en toros como facilitador de la colecta de semen con el método de electroeyaculador
Registro en:
Escamilla, Ana Ruby (2005) Aplicación de clorhidrato de xilacina (0.05 mg/kg) en toros como facilitador de la colecta de semen con el método de electroeyaculador. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Autor
Escamilla, Ana Ruby
Institución
Resumen
En el presente estudio se utilizaron 38 toros de raza Bos indicus, aproximadamente de 4 años de edad y temperamento agresivo. El objetivo era establecer los efectos positivos o negativos de la Xilacina en la obtención de semen. Se procedió a trabajar con los animales en dos fases separadas: La primera fase del procedimiento se realizó sin el uso de la Xilacina, el tiempo de colecta de semen fue de 6.67 ± 1.50 inutos/animal. En la segunda fase se aplicó Xilacina I.M en dosis de 0.05 mg/kg, en donde el tiempo de colecta de semen fue 2.68 ± 0.13 minutos/animal. El tiempo de colecta de semen se redujo en un 60%. El uso de este fármaco facilita el manejo de estos animales nerviosos y aumenta la seguridad de los empleados y del Médico Veterinario. Este dato permite establecer que también se reduce el tiempo de trabajo por parte del Médico Veterinario.