dc.creatorChojolan Duarte, Oscar David
dc.creatorCifuentes, Jorge Ivan
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-26T20:05:01Z
dc.date.available2018-04-26T20:05:01Z
dc.identifierhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/4462/1/Experiencias%20para%20mejorar%20la%20eficiencia%20energ%C3%A9tica%20de%20los%20hornos%20tradicionales%20de%20ladrillo%20para%20la%20cocci%C3%B3n%20de%20ladrillo%2C%20teja%2C%20baldosa%2C%20de%20arcilla.pdf
dc.identifierChojolan Duarte, Oscar David and Cifuentes, Jorge Ivan (2016) Experiencias para mejorar la eficiencia energética de los hornos tradicionales de ladrillo para la cocción de ladrillo, teja, baldosa, de arcilla. [Dataset] (Unpublished)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1396836
dc.descriptionEn america latina se han realizado varios estudios donde se analiza la contaminación que producen los hornos artesanales provocados por el uso de leña como energía para la cocción de los productos como el ladrillo tayuyo, ladrillo perforado, teja, balosa, producidos con arcilla. También se han realizado estudios en los que se analizan y proponen otros materiales como energía de biomasa como una forma de detener el consumo de leña y el deterioro de los bosques, y mejorar la energía calorifica entro de los hornos artesanales construidos de ladrillo.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ingeniería / Universidad de San Carlos de Guatemala
dc.relationhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/4462/
dc.relationhttp://biblioteca.ingenieria.usac.edu.gt/
dc.rightscc_by_nc_sa
dc.subject629 Otras ramas de la ingeniería
dc.titleExperiencias para mejorar la eficiencia energética de los hornos tradicionales de ladrillo para la cocción de ladrillo, teja, baldosa, de arcilla
dc.typeDatos de investigación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución