dc.creator | Universidad Alberto Hurtado (Chile) | |
dc.creator | Talavera S., María Luisa | |
dc.date | 2017-09-26T15:57:35Z | |
dc.date | 2017-09-26T15:57:35Z | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T21:21:50Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T21:21:50Z | |
dc.identifier | | |
dc.identifier | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8655 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375494 | |
dc.description | Bibliografía: p. 15 | |
dc.description | Se analiza dos casos de escuelas seleccionadas de las incluidas en las mediciones del sistema de evaluación de la calidad de la educación SIMECAL en 2000. Las escuelas incluidas son: la Unidad Educativa Brasilia y la Escuela Sajama, ambas ubicadas en El Alto. Las dos escuelas se encuentran en el 20 por ciento de escuelas que logran resultados por encima del promedio nacional. Los resultados de ambos estudios de casos muestran los siguientes elementos comunes como condiciones que han hecho posibles los buenos resultados atestiguados por las personas entrevistadas: Liderato fuerte y compartido de parte de la dirección de las escuelas; Clima institucional de seguridad que estimula el que los niños se sientan alegres y aprendan; Buen entendimiento con los padres de familia y las comunidades; Los profesores se han especializado en ciclos, porque son jóvenes y motivados. En el caso de la Escuela Sajama se valora la contribución recibida de dos instituciones privadas externas: Inservida y CEBIAE | |
dc.format | 15 p. | |
dc.subject | Calidad de la educación -- Bolivia | |
dc.subject | Pobreza -- Bolivia | |
dc.subject | Igualdad de oportunidades en educación | |
dc.title | Escuelas exitosas en Bolivia | |
dc.type | Artículos de revistas | |