dc.creator | Universidad Alberto Hurtado (Chile) | |
dc.creator | Ortiz, Iván | |
dc.date | 2017-09-26T15:57:03Z | |
dc.date | 2017-09-26T15:57:03Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T21:21:17Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T21:21:17Z | |
dc.identifier | | |
dc.identifier | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8488 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375327 | |
dc.description | Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página | |
dc.description | Se presenta un análisis de los docentes chilenos. Desde sus inicios como cuerpo de trabajo, en la primera mitad del siglo pasado, los docentes chilenos adhirieron a una visión democrática de la sociedad, encarnaron la confianza social en la educación democratizadora y apoyaron el rol del Estado en esta larga tarea. Formaron parte de su cultura profesional los valores solidarios y la narrativa clásica de la educación como mecanismo de movilidad e inclusión social. ¿En qué medida perviven tales orientaciones culturales en los docentes, después de profundos cambios en el rol del Estado en educación introducidos en los 80' por las políticas de privatización y descentralización que aún perduran? En un momento de crisis por los problemas de calidad y de segmentación social del sector, este artículo intenta develar las orientaciones actuales de los docentes en materia de política educativa y discute sus fortalezas y debilidades como cuerpo profesional llamado a sustentar las expectativas sociales de educación para todos. Se discute esta problemática con base en datos recientes de una encuesta a profesores a nivel nacional | |
dc.format | 16 p. | |
dc.publisher | Universidad Alberto Hurtado | |
dc.subject | Profesores -- Chile | |
dc.subject | Igualdad de oportunidades en educación | |
dc.title | Los docentes chilenos y la equidad : análisis de sus orientaciones de política educacional | |
dc.type | Documentos de trabajo | |
dc.coverage | Santiago de Chile | |