Libros
Una propuesta curricular : la enseñanza basada en competencias
Autor
CIDE (Chile)
Corvalán, Oscar
Institución
Resumen
Bibliografía: p. 26-29 Informe de investigación empírica sobre la viabilidad de contemplar en el diseño del currículum para la EMTP la integración de las competencias básicas que los educandos requieren para su futuro desempeño en el mundo laboral, así como las motivaciones y déficits que traen aquellos que ingresan a la educación técnico-profesional no universitaria. Se señalan las competencias diferenciadas básicas que debieran tener los egresados de la EMTP. El estudio forma parte del Proyecto de Investigación para Contribuir al Mejoramiento de la Calidad de la Educación Técnico Profesional Media y Post-Media (Proyecto FONDECYT). Referencias bibliográficas. Independientemente de las características que tome la administración escolar y el tipo de relación que se dé entre el establecimiento y las unidades productivas, un enfoque curricular efectivo para la EMTP debe: 1.relacionar efectivamente escuelas y empresas, 2.diseñar programas y currícula para alcanzar niveles de logros iguales o superiores o los de los establecimientos de EMHC, 3.aplicar metodologías de enseñanza aprendizaje motivadoras y 4.facilitar la transición al trabajo y la posibilidad de continuar estudios relacionados de nivel superior. La EBC facilita a la ETP seguir el cambio socio-tecnológico. En la EBC, el concepto competencia es un constructo referido a roles ocupacionales más que a la ejecución de tareas específicas derivadas a una ocupacion. Cualquier tipo de conocimiento puede organizarse para desarrollar una competencia. Sin embargo, en la implementación de un enfoque EBC, no basta con definir los conocimientos y el medio en que se producirán los aprendizajes; es importante la consideración de elementos subjetivos de la personalidad del individuo y de los estilos individuales de aprendizaje que influyen en la capacidad de aprender y desempeñar roles en que utiliza sus aprendizajes