dc.contributorBarrena Arroyo, Víctor Manuel
dc.creatorGuillén Quispe, Roxana
dc.date2017-01-13T15:25:03Z
dc.date2017-01-13T15:25:03Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-04-02T19:40:27Z
dc.date.available2018-04-02T19:40:27Z
dc.identifierK10.G85-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2358
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369775
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
dc.descriptionEn la presente tesis se desarrolla una metodología para la construcción de ecuaciones de ahusamiento y la selección de la mejor en la estimación del volumen de la Caoba (Swietenia macrophylla King) en el departamento de Madre de Dios. Se han utilizado 16 modelos polinomiales: simples y segmentados, algunos no compatibles y otros compatibles. Se utilizó el programa estadístico SAS v8 para determinar las ecuaciones de ahusamiento, en los modelos simples se utilizó la regresión linear; mientras que en los polinomios segmentados se utilizó una regresión no linear. Para construir las ecuaciones de volumen a partir de las ecuaciones de ahusamiento, primero se determinaron las ecuaciones para estimar diámetros a diferentes alturas y luego estas fueron integradas matemáticamente. En la comparación de las ecuaciones se utilizaron tres criterios: el sesgo, el valor absoluto del sesgo y la desviación estándar del sesgo. Se concluyó que las más eficientes fueron la ecuación simple y compatible en la estimación de los diámetros a diferentes alturas, mientras que la ecuación segmentada no compatible formada por submodelos cuadrático y lineal fue la en la estimación de volúmenes.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectMadre de Dios (dpto)
dc.subjectEcuaciones de ahusamiento
dc.subjectEstimación del volúmen
dc.subjectCaoba
dc.subjectPerú
dc.subjectSwietenia macrophyla
dc.subjectAltura
dc.subjectVolúmen
dc.subjectMedición
dc.subjectTronco
dc.subjectTablas de cubicación
dc.subjectModelos econométricos
dc.subjectProgramas de ordenador
dc.subjectDatos estadísticos
dc.subjectEvaluación
dc.titleEstimación del volumen de la caoba (Swietenia macrophyla King) usando ecuaciones de ahusamiento para el departamento de Madre de Dios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución