dc.creatorMalca Navarro, Guillermo
dc.date2017-01-13T13:59:09Z
dc.date2017-01-13T13:59:09Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-04-02T19:40:09Z
dc.date.available2018-04-02T19:40:09Z
dc.identifierE13.M34-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2278
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369695
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Gestión Empresarial
dc.descriptionEl presente trabajo pretende determinar las causas del incremento de la mora crediticia en la oficina de José Gálvez de la financiera Edyficar, para esto se establece si existe una relación entre los días de evaluación de los créditos y la aprobación deficiente de estos créditos, también se busca reconocer si existe una relación entre el incumplimiento de la metodología para la evaluación de créditos y la falta de sanciones , pues una buena evaluación crediticia la base principal para el otorgamiento de un buen crédito, los cuales deben estar orientados a minimizar riesgos crediticios, el jefe de oficina ha notado que la mora de la oficina en los créditos se está incrementando. Pues se están realizando evaluaciones sin tener en cuenta los requisitos que tiene la financiera en su guía crediticia, es importante que el Asesor de negocio sepa de la importancia de sus avaluaciones ya que esto ayudara a tener una mejor calidad de cartera en la oficina de José Gálvez, el análisis se basa en un método descriptivo y el diseño es no experimental de tipo transversal, los datos fueron obtenidos de la base interna de la entidad de Financiera Edyficar, a través del estudio se pudo determinar que en la entidad las evaluaciones por parte del jefe de crédito son deficientes por dos motivos, pues se encuentra saturado por la revisión de créditos y pasa por alto mucho de los requisitos que se solicitan y en segundo lugar porque los asesores de negocio tienen que llegar a la meta que les pone el mismo jefe de oficina y realizan por ende evaluaciones muy superficiales, sin embargo existe la necesidad de establecer un programa de planificación y aplicar evaluaciones periódicas a los asesores para evitar que como consecuencia de llegar a su meta pasen por alto requisitos crediticos en las evaluaciones que pueden perjudicar a la empresa.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectLima (prov)
dc.subjectVilla Maria del Triunfo (dist)
dc.subjectFinanciera Edyficar
dc.subjectCalidad de cartera
dc.subjectInstituciones financieras
dc.subjectCrédito comercial
dc.subjectConsumo
dc.subjectRiesgo
dc.subjectConsumidores
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectMora crediticia
dc.subjectMorosidad
dc.subjectRiesgo crediticio
dc.titleCausas del incremento de la mora crediticia en la Financiera Edyficar de la oficina de José Gálvez en el distrito de Villa María del Triunfo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución