dc.contributorValdez Arana, Jenny del Carmen
dc.creatorMiranda Miranda, Cindy Elena
dc.creatorRojas Gómez, Kattya Romina
dc.date2017-01-10T20:14:22Z
dc.date2017-01-10T20:14:22Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-02T19:39:47Z
dc.date.available2018-04-02T19:39:47Z
dc.identifierQ03.M57-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2183
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369601
dc.descriptionCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
dc.descriptionEl presente Trabajo de Titulación se realizó en el Restaurante Amor Peruano con el propósito de asegurar la inocuidad en el sistema de elaboración de alimentos y bebidas, y cumplir con las actuales exigencias sanitarias mediante el diseño de los Programas Pre-Requisitos. El trabajo se inició recopilando información a través de la revisión de documentos, visitas al restaurante y aplicación de la Lista de Verificación. Dicha lista fue elaborada considerando los requisitos de la Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines R.M. N° 3632005/MINSA. Una vez analizada la información se realizó el diagnóstico, en el que se encontró que el restaurante cumple con el 73.86% de los requisitos obteniendo una calificación de Bueno, es decir presenta buenas condiciones sanitarias. Sin embargo, de los 11 aspectos evaluados 3 aspectos (recepción y almacenamiento, preparación, y personal) calificaron como regular y un aspecto (control sanitario) calificó como deficiente, por ello se debían realizar mejoras y acciones correctivas inmediatas. Seguidamente se identificaron los aspectos deficitarios y problemas mediante la tormenta de ideas y la matriz de selección de problemas. A partir de ello se determinó dos problemas importantes: “No se especifican ni aplican las buenas prácticas de manipulación de alimentos” y “No se especifican ni aplican las correctas prácticas de higiene y saneamiento”. Por consiguiente se generaron las siguientes propuestas de mejora: Elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y Elaboración de un Plan de Higiene y Saneamiento.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectRestaurante Amor Peruano
dc.subjectRestaurantes
dc.subjectHigiene de los alimentos
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectDirectrices
dc.subjectNormas
dc.subjectDiseño
dc.subjectPerú
dc.subjectManuales
dc.subjectBuenas prácticas de manufactura
dc.subjectPlan de higiene y saneamiento
dc.titleElaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura y plan de higiene y saneamiento para el restaurante Amor Peruano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución