dc.contributorVega Ravello, Ruby Antonieta
dc.creatorMiyashiro Noborikawa, Iris
dc.date2016-09-05T18:05:55Z
dc.date2016-09-05T18:05:55Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:39Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:39Z
dc.identifierF04.M59-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1879
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369312
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
dc.descriptionEl uso masivo de fertilizantes químicos en los cultivos conduce a largo plazo al surgimiento de problemas del medio ecológico, derivando en el deterioro de la calidad del suelo y propiciando el agotamiento de la materia orgánica y los nutrientes, ocasionando la pérdida de la fertilidad del suelo y su capacidad productiva. La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos en la agricultura, está obligando a la búsqueda de alternativas viables y sostenibles, por ello se planteó la elaboración de un abono orgánico a base de compost enriquecido con Guano de Islas, con la finalidad de aprovechar las características y nutrientes del compost tradicional y potenciarlos con el Guano de Islas, creando una sinergia favorable para el crecimiento de la planta y la producción orgánica. El compost enriquecido con Guano de Islas se elaboró en base a formulaciones y en diferentes relaciones de Guano de Islas y compost, incorporados en dos momentos del proceso de compostaje, al inicio y final de la etapa de maduración, con la finalidad de determinar el momento óptimo de incorporación del Guano de Islas en el compost y evaluando variables fisicoquímicas, bioensayos de fitoxicidad y pruebas biológicas. Bajo las condiciones del experimento, las formulaciones trabajadas en el inicio de la etapa de maduración del proceso de compostaje presentan mejores resultados en términos de calidad del producto final, constituyendo un aspecto diferencial el nivel de fitotoxicidad del compost enriquecido con guano de islas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectCompost
dc.subjectGuano
dc.subjectAbonos orgánicos
dc.subjectFormulaciones
dc.subjectEvaluación
dc.subjectCalidad
dc.subjectMétodos
dc.subjectPerú
dc.subjectGuano de islas
dc.subjectCompostaje
dc.titleCalidad de seis formulaciones de compost enriquecidos con guano de islas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución