dc.contributor | Gómez Pando, Luz Rayda | |
dc.creator | Paredes Méndez, Flor Jeannett | |
dc.date | 2016-07-07T21:06:32Z | |
dc.date | 2016-07-07T21:06:32Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-02T19:37:02Z | |
dc.date.available | 2018-04-02T19:37:02Z | |
dc.identifier | F01.P374-T BAN UNALM | |
dc.identifier | http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/793 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368926 | |
dc.description | Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia | |
dc.description | El trigo es considerado uno de los cereales básicos en la alimentación humana, aporta calorías, proteínas, minerales y vitaminas; es uno de los cultivos de mayor superficie en el mundo y el más importante de los cereales debido a su adaptación a diferentes climas y suelos. En la industria nacional existe el interés creciente en el uso de harina de trigo cristalino o Triticum turgidum L. var durum para la elaboración de pastas, ya que posee características de contenido de proteína entre 13% a 14% y gluten fuerte pero no elástico, que le confiere mayor estabilidad en la cocción. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia del nitrógeno y de la densidad de siembra sobre el rendimiento del grano tanto en cantidad como en calidad y evaluar los costos de producción de especies de trigo duro en condiciones de costa central. Se instalaron dos experimentos, con seis ensayos independientes, diferenciados por los genotipos, densidad de siembra y niveles de fertilización en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Las evaluaciones de las características agronómicas y fitopatológicas se realizaron en el campo registrando el número de días al 50% de espigado, el número de días a la madurez del grano y altura de planta, de la misma forma se realizaron las evaluaciones del rendimiento y de sus componentes, roya morena (Puccinia recondita f.sp. tritici), y manchas foliares. En el caso de las evaluaciones de la calidad de grano, se determinó el peso hectolitrito (kg/Hl), proteína total, humedad del grano y porcentaje de gluten. Para el análisis estadístico se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 03 repeticiones. Los genotipos de trigo cristalino 101 (CIN /PI 77 PATO /3/ BGL /4/ DRIRA /5/ OLF 99/3/ M2 ... ) y 114 (ASAD / ELK 54// ERIZ0_10 /3/ ERIZ0_7 / BAGAL_2 ... ), alcanzaron rendimientos de 7077.6 kglha y 7074.3 kg/ha, respectivamente, siendo similares al trigo harinero Andino INNIA con 7371.7 kg/ha. La calidad de los trigos expresada en peso hectolítrico, el porcentaje de proteína total y contenido de gluten fue igual o superior a la del trigo harinero. Los niveles de fertilización influenciaron más en la calidad del grano, siendo las dosis de 80-80- 0kg de N-P-K las de mayor eficiencia. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria La Molina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria La Molina | |
dc.source | Repositorio institucional - UNALM | |
dc.subject | Triticum turgidum | |
dc.subject | Espaciamiento | |
dc.subject | Aplicación de abonos | |
dc.subject | Métodos de aplicación | |
dc.subject | Nitrógeno | |
dc.subject | Abonos nitrogenados | |
dc.subject | Dosis de aplicación | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Rendimiento de cultivos | |
dc.subject | Cereales | |
dc.subject | Costos de producción | |
dc.subject | Costa | |
dc.subject | Perú | |
dc.subject | Trigo cristalino | |
dc.subject | Costa central | |
dc.title | Evaluación preliminar del efecto de dos densidades de siembra y tres niveles de fertilización en la productividad y calidad de trigo cristalino (Triticum turgidum L. var. durum) en la costa central del Perú | |
dc.type | Tesis | |
dc.coverage | Lima. Perú | |