Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 5081-5100 de 6715
-
Niveles de fósforo y momentos de aplicación en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad de Investigación en Riegos perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se ... -
Fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de ají jalapeño (Capsicum annuum L., var. annuum cv. Jalapeño Mitla)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo de investigación trata sobre los efectos de la fertilización nitrogenada y de la fertilización potásica, en el rendimiento de ají cv. Jalapeño (Capsicumannuum L. var. annuum), bajo condiciones de riego ... -
Residualidad de fuentes de fósforo en diferentes suelos del Perú, en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Una propiedad importante de los fertilizantes fosfatados es su valor residual, es decir el efecto que puede tener en cosechas sucesivas, la parte del fertilizante que no fue utilizada por las plantas la misma campaña en ... -
Producción orgánica de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con técnicas de injerto y bancal profundo en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo experimental realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina tuvo como objetivo principal determinar la producción del cultivo orgánico de seis cultivares de tomate de mesa (Solanum lycopersicum ... -
Manejo agronómico del cultivo de sandía (Citrullus lanatus) (Thunb.), para producción de semilla, bajo condiciones de Villacurí - Ica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)El presente trabajo resume el manejo agronómico que se realiza para la producción de semilla de sandía bajo las condiciones de Villacurí, Ica. Se articulan en forma secuencial todos los procesos de producción y adicionalmente ... -
Comparativo de seis cultivares de vainita (Phaseolus vulgaris L.) bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el rendimiento y calidad de seis cultivares de vainita (Phaseolus vulgaris L.). La fase experimental se llevó a cabo en la ciudad de Lima en la Universidad Nacional ... -
Cinco tipos de poda en arándano (Vaccinium corymbosum L. cv. Biloxi) y su influencia en determinados parámetros productivos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)La poda es una actividad clave en el manejo agronómico de las plantaciones de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.). El cultivo ha sido introducido al país hace menos de una década, sin embargo ha demostrado tener gran ... -
Caracterización de 67 accesiones de café (Coffea arabica L.) del banco de germoplasma de San Ramón (Chanchamayo)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El banco de germoplasma de café (Coffee arabica L.) está ubicado en el distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, región Junín. Está conformado por 239 accesiones y se encuentra ubicado en el Fundo “La Génova” del ... -
Caracterización de 21 híbridos super machos de espárrago (Asparagus officinalis) para producción en verde bajo las condiciones de Huarmey
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)Los híbridos de espárrago (Asparagus officinalis L.) utilizados hasta el momento por los productores son introducciones realizadas por las casas semilleras y han sido seleccionados para satisfacer requerimientos del mercado ... -
Producción de Oxalis tuberosa M., Tropaeolum tuberosum R & P, Lupinus mutabilis S. y Stangea rhizantha A. Gray Killip en Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Con el fin de contribuir al conocimiento y mejor aprovechamiento de la oca (Oxalis tuberosa M.), mashua (Tropaeolum tuberosum R&P), tarwi (Lupinus mutabilis S.) y el chicuro (Stangea rhizantha (A. Gray) Killip), durante ... -
Mejora del proceso en el envasado aséptico de bolsa UHT - Gloria SA
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Como parte de la política implementada por la empresa GLORIA SA, la cultura de sus trabajadores es la búsqueda permanente de la excelencia, eficacia y efectividad en el trabajo que día a día desarrollan, el tema de estudio ... -
Reemplazo del empaque primario flexible de aluminio a metalizado para bebida deshidratada y estimación de tiempo de vida
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Se realizó una propuesta de reemplazo del material de empaque trilaminado de aluminio de una bebida deshidratada por un empaque trilaminado metalizado. Se trabajó con tres materiales de empaque metalizados con diferente ... -
Uso tecnológico de fibra cítrica y algunas aplicaciones para el desarrollo de productos en diferentes segmentos de la industria alimentaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Se realizó un estudio sobre las aplicaciones de fibra cítrica Citri-Fi, importada de la empresa Fiberstar, en kekes, mermelada y mayonesa. Se hace referencia a los diversos usos de este producto en los diferentes segmentos ... -
Hidrólisis enzimática en una y dos etapas de la proteína de la cañihua Chenopodium pallidicaule Aellen., para obtener péptidos bioactivos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente estudio, se obtuvieron hidrolizados proteicos con potencial bioactivo, capacidad antioxidante y antihipertensiva a partir de un concentrado proteico de cañihua (79.38 %, p/p) mediante hidrólisis enzimática ... -
Simulación hidrológica en la cuenca del río Mala usando modelos hidrológicos agregados y semidistribuidos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El uso de los modelos hidrológicos representa una necesidad y herramienta para conocer los diferentes procesos que ocurren en el ciclo hidrológico, además nos permite poder estimar la disponibilidad hídrica en lugares donde ... -
Modelamiento hidráulico del río Cañete sector puente Socsi - altura puente colgante (9 km), con fines de diseño de defensas ribereñas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente estudio se identificó las áreas vulnerables a las inundaciones, específicamente en la zona comprendida desde el Puente Socsi hasta 9 km arriba, el puente Colgate en la localidad del Lunahuana - Cañete, a ... -
Estimación de concentración de lluvia diaria y eventos hidrológicos extremos en cuencas andino-amazónicas empleando precipitación basada en satélites
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La precipitación concentrada durante varios días tienen un alto potencial para ocasionar erosión del suelo, deslizamientos, inestabilidad de taludes e inundaciones. En la última década, las cuencas andino-amazónicas han ... -
Modelamiento hidráulico bidimensional del río Rímac en el sector Huachipa, tramo km.27+450 al km.28+525
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente estudio se enmarca en el tramo del sector de Huachipa (km. 27+450 al km. 28+525 del rio Rímac) ubicándose aguas abajo del puente de la Av. Las Torres en el distrito de Ate, en el cual se llevó a cabo el ... -
Calibración del número de curva para análisis de máximas avenidas en la cuenca del río Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La presente investigación tiene como objetivo principal calibrar la Curva Número de la cuenca Cañete, disgregada en 11 subcuencas con punto de control en la estación hidrométrica Socsi, con datos de caudales máximos anuales ... -
Análisis y propuesta de mejora del marketing Mix para la empresa I.E.I.P. Rayitos del Sol
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente trabajo de titulación se desarrolla el caso de la I.E.I.P. Rayitos del Sol, la cual brinda una educación integral y sobre todo basada en valores a niños en edades entre los 3 y 5 años. El objetivo principal ...