Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 4981-5000 de 6715
-
Uso de residuos sólidos de la industrialización del camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) para la extracción de compuestos fenólicos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo usar los residuos sólidos (cáscara y pepa) procedentes de la industrialización del camu-camu como fuente de compuestos fenólicos, las variables consideradas para la extracción ... -
Percepción remota en la producción sustentable de cultivos tropicales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los objetivos del proyecto fueron: i) describir la dinámica de desarrollo de plantas de maíz, camote y yuca; ii) estimar la rentabilidad de la producción comercial de los cultivos de maíz, camote y yuca en la costa peruana; ... -
Fauna benéfica asociada al cultivo orgánico de tomate (Solanum lycopersicum) en el fundo de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se estudió, comparativamente, la influencia de la asociación del cultivo del tomate con siete especies de plantas usadas como refugio de insectos benéficos (predadores, parasitoides y polinizadores). El trabajo fue realizado ... -
Recuperación de suelos degradados por el manejo de Gypsophila paniculata bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El cultivo de Gypsophila es de importancia económica para Ecuador, representa el 9% de las exportaciones de flores, pero su monocultivo resulta en la degradación del suelo, probablemente se afectan sus propiedades físicas, ...