Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2301-2320 de 6715
-
Estrés oxidativo, bioquímica sérica y adiposidad en ratas obesas alimentadas con grasa saturada y sometidas al ejercicio físico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se estudió el efecto de la ingesta de dos fuentes de grasa saturada (FGS) en combinación con el ejercicio físico (EF) sobre el incremento de peso, parámetros biométricos e índices corporales, bioquímica sérica, estrés ... -
Etnobotánica, caracterización morfológica y distribución ecológica de especies de bambú en la región selva central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo principal poner en valor la diversidad de especies de bambúes desde su conocimiento etnobotánico, distribución ecológica y abundancia en diferentes regiones del Perú. El ámbito ... -
Toxicidad del sedimento marino de dos bahías peruanas empleando las microalgas marinas Isochrysis galbana y Nannochloropsis oceanica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se analizó la toxicidad de muestras de sedimento marino provenientes de las Bahías Tortugas-Casma y Paracas, colectadas en dos periodos durante el año 2016, como una actividad del Proyecto por Presupuesto “Evaluación del ... -
Producción de aguardiente por destilación en columna a partir de residuos de la industria pisquera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En esta investigación se valorizó los residuos generados por la industria pisquera, denominados: “borra, cabeza, cola, orujo y vinaza”, a través de la producción de aguardiente por destilación en columna; se utilizó un ... -
Condición corporal en el periparto y su relación con capacidad inmune y desempeño reproductivo en alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente estudio se evaluó el efecto de la condición corporal en el periparto sobre la capacidad inmune (experimento 1) y el efecto de la condición corporal en el periparto sobre el desempeño reproductivo (experimento ... -
Caracterización y sostenibilidad del ají supano (Capsicum chinense Jacq.) en la cuenca baja del río Supe, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la provincia de Barranca a 200 km al norte de Lima, existe un ají denominado “ají Supano”, representativo en la culinaria local y regional, con potencial de uso en la gastronomía e industria. Esta investigación generó ... -
Metodología para la determinación de la huella hídrica del cultivo de papa empleando riego por goteo, en la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente proyecto fue realizado en la parcela experimental de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM, durante los meses de junio y septiembre del 2017. El objetivo principal fue determinar la huella hídrica del ... -
Identificación y caracterización de actinomicetos aislados del tracto digestivo de gallinas criollas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente estudio, se identificaron y caracterizaron los actinomicetos aislados del tracto digestivo de gallinas "criollas", evaluando sus características culturales (macroscópicas), micromorfológicas y fisiológicas ... -
Biología y comportamiento de Anastrepha chiclayae Greene, 1934 (DIPTERA: Tephritidae) en "Corrocoto" Passiflora foetida L.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la biología y el comportamiento de la Mosca de la Fruta Anastrepha chiclayae Greene, en su hospedero Passiflora foetida conocido como "corrocoto", para ello el estudio ... -
Tendencia espacio-temporal de la precipitación, su agresividad y concentración en la Región Interandina del Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Esta investigación presenta un análisis de tendencia espacio-temporal de la agresividad climática en la región Interandina del Ecuador para un periodo de 47 años (1968-2014). Se determinó zonas homogéneas de precipitación ... -
Isotermas de sorción del silicio en tres suelos ácidos del Trópico Peruano
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad de sorción de silicio, bajo dosis crecientes de ácido monosilícico H4SiO4, de tres suelos ácidos procedentes de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco, Perú), a ... -
Compost y biochar en la producción y calidad de Vainita (Phaseolus vulgaris L.) cv. Jade en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La agricultura orgánica se cataloga como una mejor alternativa a la agricultura convencional, ya que esta última es una actividad con altos niveles de contaminación ambiental como consecuencia del excesivo uso de agroquímicos. ... -
Tratamientos foliares y edáficos de pyraclostrobin, metiran, metil tiofanato y extracto de quillay en el cultivo de papa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La papa es un cultivo de gran importancia en la alimentación a nivel mundial; en el Perú su producción es desde tiempos ancestrales y en diferentes zonas agroecológicas. La producción y productividad de este cultivo en la ... -
Características biométricas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo fertilización edáfica y foliar con zinc
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El zinc es uno de los elementos esenciales que requiere la planta, el cual está presente en la biosíntesis del Ácido Indol acético importante en la expansión foliar y crecimiento de las zonas meristemáticas. Una de las ... -
Ocurrencia estacional de un Cecidomyiidae en Algarrobo (Prosopis pallida) H.B.K. en Pacasmayo - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Durante muchos años, el algarrobo ha sido una fuente importante de ingresos para los habitantes de Tecapa, sin embargo, desde el año 2010, se han registrado dos plagas que son las principales causantes de la declinación ... -
Fauna edáfica, microrganismos rizosféricos y propiedades físicas del suelo en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Huando, Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)En el distrito de Huando (Huancavelica-Perú) se evaluó el efecto de la aplicación combinada del Guano de Islas (GI) y estiércol de ovino (EO) sobre el rendimiento de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) var. Hualhuas, las ... -
Tratamiento de los efluentes de la etapa remojo en la industria de peletería
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Las aguas residuales de la etapa de remojo de la producción de pieles de alpaca se caracterizan por presentar alta carga orgánica, sólidos suspendidos y alta salinidad; son descargadas sin ningún tipo de tratamiento ... -
Evaluación de fuentes de emisión de metales tóxicos en las partículas y agua de niebla en las Lomas de Asia
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La presente investigación tuvo lugar en las Lomas de Asia, ubicadas en el distrito Asia, provincia Cañete y departamento Lima. La comunidad de Asia no cuenta con acceso a agua potable todo el año, razón por la cual anhelan ... -
Propuesta de mejoramiento del manejo de residuos peligrosos, efluentes y emisiones en el laboratorio LASPAF de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Este trabajo de investigación ha sido realizado con el fin de proporcionar información y proponer mejoras para el manejo de los residuos sólidos peligrosos, efluentes y emisiones atmosféricas que son generados por el ... -
Implementación de un plan de manejo de residuos peligrosos durante la ejecución de un proyecto de conservación vial
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una Propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el proyecto de Conservación Vial de la empresa CONALVIAS en la carretera central, para el periodo 2012-2013; considerando ...