Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2281-2300 de 6715
-
Elaboración de la curva de extracción de nutrientes de pimiento (Capsicum annuum l.) mediante fertilización vía riego por goteo, Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se determinó las curvas de extracción de nutrientes (N, P, K, Ca, Mg, B y Zn) para tres dosis del cultivo de pimiento bajo condiciones de invernadero: Tratamiento I: 500, 475, 500, 450, 100, 0, 0; Tratamiento II: 320, 385, ... -
Reestructuración organizativa de la empresa Engcon SAC para mejorar la eficiencia operativa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo de la presente investigación es evaluar la Eficiencia Operativa, con la finalidad de elaborar una Propuesta de mejora y hacer una Reestructuración Organizacional para que la eficiencia de la empresa Engcon SAC ... -
Efecto de las embarcaciones turísticas en el costo energético de transporte en la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en el norte del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Un estudio basado en observación desde tierra se llevó a cabo durante la temporada reproductiva 2016 del stock reproductivo G de ballenas jorobadas, en el norte del Perú, con el fin de determinar el efecto que podrían ... -
Brecha salarial entre géneros en el Perú, para los sectores manufactura y comercio, período 2010-2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar la brecha salarial entre géneros en el Perú para los sectores Manufactura y Comercio en el periodo comprendido entre el 2010 y 2016, usando la Encuesta Permanente ... -
Producción hidropónica de tomate (Solanum lycopersicum mill) suministrando micronanoburbujas al sistema de riego por goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se evaluó el efecto en la producción de tomate (Solanum lycopersicum Mill) cultivado mediante hidroponía suministrando micronanoburbujas (MNB) al sistema de riego por goteo (solución nutritiva) en dos sustratos: arena (Ar) ... -
Efecto de la fertirrigación nitrogenada -- fosforada y de la aplicación de micronutientes en el rendimiento del cultivo de Arverja (Pisum sativum L.) cv. 'Tarma' bajo R.L.A.F.: exudación
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2004)El presente trabajo de investigación buscó determinar la respuesta del rendimiento en el cultivo de arverja cv. Tarma ante la interacción de la fertilización Nitrogenada – fosforada y la aplicación vía red de riego de ... -
Propuesta de implementación de un manual de Calidad ISO 9001 : 2015 y Plan HACCP para la linea de galletas de quinua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de tesis propone la implementación de un manual de calidad basado en el estándar internacional ISO 9001:2015 y Plan HACCP a la línea de proceso de galletas de quinua de la empresa Productos Quinualleta ... -
Aprovechamiento integral de naranjas (Citrus sinensis) residuales de la variedad Washington Navel
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se investigó tres formas de aprovechamiento, diseñando un flujo de operaciones integral, de las naranjas residuales de la variedad Washington Navel, mediante la obtención de un aguardiente (destilado alcohólico), extracción ... -
Optimización de la extracción y caracterización de las proteínas solubles del concentrado de calamar gigante (Dosidicus gigas)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El calamar gigante es considerado como uno de los recursos pesqueros más importantes del país después de la anchoveta, si bien es cierto que, la forma más común de comercialización de esta especie es congelada, es necesario ... -
Compuestos bioactivos y aromáticos de la harina de Lúcuma obtenida mediante secado en cabina y atomización
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La lúcuma denominada antiguamente como “el oro de los incas”, es apreciada por ser una fuente de compuestos bioactivos, por ello sus derivados como la harina tienen gran aplicación como ingredientes alimenticios. Se evaluó ... -
Beneficios económicos del uso de semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se evalúa los beneficios económicos de emplear semilla certificada para la producción de arroz de nuestro país y las posibles ganancias en competitividad. El objetivo es dimensionar los beneficios económicos obtenidos con ... -
Rendimiento y calidad de 20 progenies de arándanos (Vaccinium corymbosum L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El cultivo de arándanos ha mostrado gran rentabilidad bajo nuestras condiciones agroclimáticas, debido a ello se han creado programas de mejoramiento genético en nuestro país, donde nuevo material es traído del extranjero, ... -
Tres fuentes de silicio en la producción de biomasa del arroz (Oryza sativa L.) bajo condiciones controladas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Un ensayo en macetas fue realizado en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina, para evaluar el efecto de la ceniza de cascarilla de arroz, escoria básica de horno cuchara y silicato de potasio, en las ... -
Dosificación de coagulantes y floculantes para la remoción de sedimentos del agua en el embalse Cuchoquesera, Ayacucho
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La remoción de sedimentos es muy importante en la potabilización de agua, por razones estéticas y su asociación con problemas de olor y sabor. El monitoreo de calidad de agua se realizó de febrero a agosto del 2018, y se ... -
Desarrollo de biopelículas activas con aceite esencial de Citral microencapsulado y su efecto en la carga microbiana del queso fresco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del trabajo fue desarrollar biopelículas activas con aceite esencial de citral microencapsulado y su efecto en la carga microbiana del queso fresco. La microencapsulación del citral se realizó mediante secado ... -
Mitigación de la erosión hídrica para la conservación del suelo en la subcuenca del río Ichu, Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El suelo es uno de los recursos más importantes y más amenazados, de allí que la erosión del suelo no solo disminuye la productividad agrícola, sino también reduce la disponibilidad de agua, por lo que la evaluación del ... -
Efecto de la fertirrigación en el rendimiento de dos variedades de camote "Ipomoea batatas L." en condiciones de déficit hídrico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En esta investigación se determinó el rendimiento, absorción de NPK y monitoreo de las características del suelo y agua de riego luego de aplicar el fertirriego en plantas de dos cultivares de camote: Huambachero y ... -
Validación del método de calcinación en la determinación del contenido de la materia orgánica del suelo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La materia orgánica del suelo (MOS) es considerada como uno de los principales indicadores de calidad de suelo, por su efecto en las propiedades físicas, biológicas y químicas del suelo, por lo que es necesario determinarlo ... -
Localización de genes y marcadores moleculares de alpaca (Vicugna pacos) mediante la técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo tuvo como principal objetivo localizar genes y marcadores moleculares de alpaca (Vicugna pacos) mediante la técnica de Hibridación Fluorescente in situ (FISH). Para lo cual se plantearon los siguientes ... -
Expresión génica de flavanona 3-hidroxilasa y p-cumaril ester 3-hidroxilasa en el fruto de Solanum caripense Dunal mediante RT-PCR y RT-qPCR
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación morfológica y molecular de tzímbalo (Solanum caripense Dunal) enfatiza la expresión de genes involucrados en la calidad del fruto. Los objetivos fueron: 1) describir la variación morfológica en ...