Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2261-2280 de 6715
-
Biodiesel a partir de la grasa de pollo y sus efectos mecánicos y ambientales con un motor de combustión interna
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En esta investigación se estudió la forma de aprovechar la energía proveniente de la grasa de pollo, convirtiéndolo en biodiesel por medio de la transesterificación. como una alternativa de solución al problema de contaminación ... -
Tasa de crecimiento de Macrocystis pyrifera (Phaeophyceae) en relación a algunos parámetros ambientales en el submareal de la isla San Lorenzo, Callao
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El sargazo, Macrocystis pyrifera, es una macroalga parda de importancia comercial en muchas partes del mundo (América del Norte, Sudamérica, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda) por su contenido de alginato útil para la ... -
Estudio de las propiedades de las hojas de teca y zapote para la elaboración de envases descartables de alimentos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como propósito estudiar las propiedades de las hojas Teca y Zapote con fines de elaboración para platos descartables, colectados en el distrito de San Ramón, La Merced - Junín. ... -
Fluctuación poblacional de las plagas del palto (Persea americana mill.) cv. hass, en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Esta investigación se realizó en el campo experimental del Programa de Investigación en Frutales que pertenece a la Facultad de Agronomía, de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con el objetivo de determinar la ... -
Productividad de pepinillo (Cucumis sativus l.) cv. Ajax con abonos foliares y residuos de cosecha en el valle de Chillón, Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente ensayo se realizó con los objetivos de evaluar el efecto de la incorporación de residuos de cosecha de brócoli (Brassica oleracea var. italica) y seis fertilizantes foliares sobre el rendimiento y calidad del ... -
Comparación entre tres muestreadores de material particulado (PM 2.5), en el campus de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente estudio realizó una comparación entre tres equipos muestreadores de PM2,5 utilizando la metodología de referencia para el muestreo del material particulado atmosférico fino (PM2,5) en el campus de la Universidad ... -
Agrobiodiversidad vegetal, riesgos climáticos y sistemas alimentarios en el centro poblado Huyro de la cuenca del río Lucumayo, región Cusco - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)En la cuenca del Río Lucumayo se asienta el centro poblado Huyro del distrito de Huayopata, provincia de La Convención, región Cusco. Los pobladores de Huyro realizan la agricultura como actividad de subsistencia, la cual ... -
Análisis molecular de la fracción <10 kDa de la apitoxina de Apis mellifera y su efecto sobre la apoptosis celular
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La apitoxina tiene diversas propiedades medicinales, antimicrobianas, antiinflamatorias, antivirales, antiproliferativas y anticancerígenas. Sin embargo, no se tienen estudios del efecto que tiene la apitoxina o de sus ... -
Estrategia de muda y criterios para la determinación de edad y sexo de Poospiza hispaniolensis en un área urbana de la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)En el presente estudio se pretende describir los patrones de muda y la secuencia de plumajes en la Monterita Acollarada (Poospiza hispaniolensis) así como establecer criterios para la determinación de la edad y el sexo de ... -
Innovaciones en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) y cultivos tradicionales en la comunidad de Rontoy – Huaura, Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente estudio se realizó en el Centro Poblado de Rontoy, distrito y provincia de Huaura en la región Lima; con el objetivo de identificar los factores socioeconómicos, líderes locales, actores y redes de comunicación ... -
Fitoextracción de plomo en suelo de dos parques de Lima usando Salvia splendens asociado con el hongo micorrítico Glomus intraradices
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La gasolina usada en vehículos motorizados contuvo plomo como uno de sus principales componentes por mucho tiempo, esto solo cambio luego del año 2006 cuando el gobierno prohibió la comercialización de gasolina con plomo ... -
Algas marinas en el rendimiento y calidad de sandía (Citrullus lanatus) cv. Santa Matilde bajo condiciones del valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Cuatro fuentes de extractos de algas fueron evaluadas en el cultivo de Sandia (Citrullus lanatus cv. Santa Matilde) en el valle de Cañete – Lima, entre enero de 2018 y junio de 2018. Los extractos de algas evaluados fueron: ... -
Adopción del manejo y uso seguro de plaguicidas en agricultores capacitados de Nuevo Imperial - Cañete
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El mercado de agroquímicos alcanzó niveles de venta de 210 millones de dólares debido al crecimiento de la agroexportación del Perú (Santillán, 2016), lo cual, sumado al manejo inadecuado de plaguicidas, han ocasionado ... -
Respuesta al nivel nutricional en el rendimiento y concentración de antocianinas en tres variedades de maíz morado (Zea mays L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La presente investigación trata de la respuesta a la aplicación de cuatro niveles nutricionales en el rendimiento y concentración de antocianinas de tres variedades de maíz morado, bajo riego por goteo. El ensayose llevo ... -
Modelo de uso racional para el desarrollo sustentable de agroecosistemas de "El Guzo", Cantón Penipe, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del estudio fue caracterizar los recursos sociales, ecológicos y económicos de El Guzo, cantón Penipe, Chimborazo, Ecuador; sector declarado en vulnerabilidad por la acción eruptiva del volcán Tungurahua y con ... -
Evaluación de la uniformidad del riego por goteo en el Proyecto Agrícola Huarmey, distrito y provincia de Huarmey - Áncash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente estudio se realizó con el objetivo principal de evaluar la uniformidad de riego en campo en el proyecto «Agrícola Huarmey», ubicado en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash. Para lograrlo ... -
Diseño de un sistema de riego por goteo automatizado, para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L. ) en el fundo "Cantagallo", San Martín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo consistió en realizar el diseño agronómico, hidráulico, diseño de automatización y evaluación económica de un sistema de riego por goteo, para el cultivo de cacao en el fundo “Cantagallo”- San Martin, ... -
Caracterización nutricional del mono tocón de San Martín (Plecturocebus oenanthe) en el parque zoológico Huachipa, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El mono tocón de San Martín (Plecturocebus oenanthe) es un primate endémico peruano en riesgo crítico de extinción. El Parque Zoológico de Huachipa, donde se realiza parte del presente estudio, es la única entidad que tiene ... -
Plan de cierre y recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales en el botadero de “San José” - Andahuaylas, Apurímac
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)El objetivo del presente estudio fue proponer un plan de cierre y recuperación ambiental del botadero de residuos sólidos municipales “San José” de la ciudad de Andahuaylas, Apurímac. Para ello se realizó un diagnóstico ... -
Evaluación de la diversidad metagenómica de una fuente termal del Santuario de Ampay - Apurimac, mediante el uso de electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)En los últimos años, la metagenómica ha ganado gran acogida entre los investigadores de diversos campos de la microbiología. La electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE) se utiliza como una estrategia ...