Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2241-2260 de 6715
-
Desarrollo de cabanossi con carne de llama (Lama glama) procedente de diferentes regímenes de alimentación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se estudió el efecto de tres sistemas de alimentación: SA1 (pastos naturales), SA2 (con heno de alfalfa) y SA3 (con suplementos de vitaminas) en la calidad de carne de llamas (Lama glama), encontrándose diferencias ... -
Evapotranspiración del cultivo de arroz (Oryza sativa) estimada de imágenes multiespectrales obtenidas de un vehículo aéreo no tripulado (Vant)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La implementación de técnicas de medición remotas como el uso de cámaras (multi espectral y térmica) para la estimación de la evapotranspiración del cultivo de arroz variedad IR-71706, en la costa del Perú, han sido ... -
Estimación de la eficiencia del sistema de riego por surcos en el cultivo de tara (Caesalpinia spinosa), en el fundo Tanón, Región Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación se realizó en el fundo Tanón, distrito y provincia de San Miguel, región de Cajamarca; se estimó la eficiencia de riego por gravedad para el cultivo de tara (Caesalpinia spinosa) en un área de ... -
Regímenes de riego y momentos de aplicacíón de citoquininas en papa (Solanum tuberosum) var. unica, bajo goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar el efecto de la interacción de tres momentos de aplicación de citoquininas y tres regímenes de riego en el rendimiento de la papa (Solanum tuberosum). Fue conducido ... -
Evaluación agronómica y valor nutritivo de avena (Avena sativa) bajo condiciones de restricción de lluvia en la sierra central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La escasez de agua provocada por el cambio climático afecta el desarrollo de la avena forrajera en la Sierra Central del Perú. Los estudios que simulen escenarios futuros de sequía son importantes debido a que este recurso ... -
Comparación del pronóstico de riesgo de crédito utilizando regresión binaria asimétrica cloglog y perceptrón multicapa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Esta tesis toma como caso de estudio a una empresa de cosméticos reconocida de la ciudad de Lima, Perú. Para pronosticar el riesgo de crédito se analizaron dos modelos: la Regresión Binaria Asimétrica Cloglog y las Redes ... -
Costo de oportunidad del sector agrícola comercial exportador en el Perú: 1998-2017
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo desarrolla la aplicación del modelo de precio del activo de capital (CAPM, siglas en inglés) en la determinación del costo de oportunidad del sector agrícola comercial exportador del Perú, en el periodo ... -
Eficiencia de factores productivos y optimización económica en el proceso de innovación agrícola sobre la oferta de la cebolla roja
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La cebolla roja (Allium cepa L.) es la hortaliza que más se produce en el Perú y es la más importante del sector agropecuario peruano; por ello, dada su gran importancia, se evalúa la eficiencia de los factores productivos ... -
Captura de carbono y diversidad florística en la dinámica del cambio de uso de la tierra
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo de este estudio fue proporcionar una evaluación del carbono capturado en la dinámica del cambio de uso de la tierra de las actividades productivas de cacao y determinar su diversidad florística, en 19 centros ... -
Contribución del manejo agroecológico en familias campesinas y servicios ecosistémicos frente al cambio climático en la cuenca Mariño, Apurímac, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La agricultura enfrenta muchos retos en un contexto de cambio climático, como los de mejorar la resiliencia de los sistemas de producción, de los medios de vida y de las cuenca, y reducir las emisiones de gases de efecto ... -
Utilización de avena-vicia en forma de pellets como suplemento alimenticio para alpacas en la zona altoandina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente estudio se plantea como objetivo evaluar la avena-vicia en forma de pellets como suplemento alimenticio para alpacas en la zona altoandina en época seca y consta de tres ensayos. En Ensayo I se sembró la ... -
Caracterización fisicoquímica, funcional-tecnológica y sensorial de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo de la investigación fue realizar la caracterización fisicoquímica y funcional-tecnológica de tres variedades de quinua peruana provenientes de la Región Junín: Blanca de Hualhuas (BH), Rosada de Huancayo (RHY) ... -
Niveles de fósforo en la dieta y sus efectos sobre el crecimiento y performance reproductivo en alpacas hembras pos destete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del fósforo sobre la performance reproductiva, crecimiento e inicio de la pubertad de alpacas hembras pre – púberes y púberes en dos etapas importantes de producción, como la ... -
Nutrición proteíca y su relación con características reproductivas y salud uterina en alpacas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Diversos estudios en camélidos indican bajo consumo de proteína y alta concentración de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) en comparación con otros rumiantes. Este trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de la ... -
Sustentabilidad de los fundos productores de palto y espárrago en la irrigación Chavimochic
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La Irrigación Chavimochic es una de las principales zonas agroexportadoras del Perú, es un agroecosistema árido, joven con un sistema de producción altamente intensivo. Los objetivos del trabajo fueron caracterizar a las ... -
Efecto de la sucesión post-agrícola temprana sobre la diversidad vegetal en cuatro agroecosistemas en el distrito de Cajatambo, Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La sucesión vegetal provee recursos y servicios ecológicos de interés que pueden servir para implementar sistemas de manejo que sean sostenibles, por lo que el estudio de la dinámica de los agroecosistemas, utilizando a ... -
Determinación de la vida útil mediante pruebas aceleradas (ASLT) de un producto extruido enriquecido con concentrado proteico de pota (Dosidicus gigas)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el tiempo de vida útil de un producto extruido elaborado con cereales andinos y enriquecido con concentrado proteico de pota (Dosidiscus gigas) mediante el uso de ... -
Desarrollo técnico de líneas de productos para limpieza y control de Biofilms en la Industria Alimentaria Peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Una de las estrategias más importantes para garantizar la calidad sanitaria de los alimentos es la limpieza y desinfección. En esta línea, el conocimiento sobre los mecanismos de colonización de superficies por parte de ... -
Efecto antioxidante del extracto de Licopeno de tomate (Solanum lycopersicum) sobre la vida útil del aceite de linaza (Linum usitatissimum L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición del extracto de licopeno de tomate sobre la vida útil del aceite de linaza; asimismo, en sus características fisicoquímicas y propiedades antioxidantes. ... -
Influencia de las condiciones de procesos para obtener osmodeshidratado de Manzana (Malus communis var. delicius)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se determinó que para obtener manzana osmodeshidratada se debe seguir las siguientes operaciones unitarias: selección, clasificación, lavado, desinfectado, pelado, cortado, inmersión en jarabe, escurrido, secado, empacado ...