Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1441-1460 de 6715
-
Llama and Cattle Grazing Effects on Hydrological Function in a High-Elevation Mountain Rangeland
(Universidad de Córdoba; Asociación Iberoamericana de ZootecniaES, 2020)The impact of cattle versus llama grazing on hydrologic soil function was measured in poor and regular-condition high-elevation ecological sites, under deferred grazing system. A randomized, 2×2 factorial design with ... -
Evaluación comparativa de comederos en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de Recursos NaturalesBO, 2020)El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia productiva y económica de cuyes (Cavia porcellus) durante la etapa de crecimiento, mediante el uso de tres tipos de comederos (pocillo de arcilla, tolva plástica ... -
Efecto de la fertilización N, P y K en la producción de biomasa aérea de esquejes de Festuca dolichophylla (Presl, 1830) y Festuca humilior (Nees & Meyen, 1841)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de AlturaPE, 2020)El objetivo del estudio fue comparar el efecto de la fertilización de N, P y K en laproducción de biomasa aérea de dos gramíneas nativas Festuca dolichophylla y Festucahumilior. El experimento se realizó en la SAIS Túpac ... -
Calidad de abonos orgánicos elaborados a partir del estiércol porcino y su efecto en el rendimiento del maíz chala
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de abonos orgánicos (estiércol sólido, biosol y biol) elaborados a partir del estiércol líquido porcino, medidos a través del rendimiento forrajero, valor nutricional, ... -
Efecto de la escarificación en la germinación de semillas de soya forrajera perenne (Neonotonia wightii)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de AlturaPE, 2020)El objetivo del estudio fue comparar la germinación de semilla de soya perenne (Nenotonia wightii) cv. Cooper en función de dos métodos de escarificación (agua caliente y escarificación mecánica) versus tratamiento control ... -
Estrategias para mejorar los pastizales altoandinos: el rol del trébol y la fertilización con fósforo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de AlturaPE, 2020)Un estudio de campo fue conducido para evaluar el impacto de la fertilización fosforada y la introducción del trébol blanco (Trifolium repens) en praderas naturales dominadas por Festuca dolichophylla (festuca). El área ... -
Andes, Bofedales, and the Communities of Huascarán National Park, Peru
(ResearchGateUS, 2020)Mountain wetlands are abundant in the high elevations of the tropical Andes. Wetlands occupy ~11% of the total park area and are mostly found in the large mountain valleys. Wetlands occur up to 5000 m asl, but most occur ... -
Cytogenetic Mapping of 35 New Markers in the Alpaca (Vicugna pacos)
(MDPICH, 2020)Alpaca is a camelid species of broad economic, biological and biomedical interest, and an essential part of the cultural and historical heritage of Peru. Recently, efforts have been made to improve knowledge of the alpaca ... -
Dinámica folicular ovárica en vacas criollas bajo condiciones de pastoreo en la zona altoandina del Perú
(Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias AgropecuariasPE, 2020)El vacuno criollo es un recurso potencial para mejorar la productividad en la zona altoandina del Perú; sin embargo, el cruce indiscriminado con razas mejoradas está llevando a la erosión de su material genético. Estudios ... -
Evaluación de peligros, riesgos disergonómicos y propuesta de controles de mejora en el procesamiento de anillas congeladas de Pota (Dosidicus gigas)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Durante los años de experiencia profesional el autor se ha desempeñado como consultor especialista en la implementación de diversos sistemas de gestión en el sector pesquero industrial como por ejemplo sistema de gestión ... -
Uso seguro de plaguicidas: gestión final de envases vacíos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Los plaguicidas, sustancias o mezcla de sustancias que buscan destruir, controlar y/o prevenir el daño de cualquier plaga, el termino incluye sustancias destinadas a utilizarse como reguladoras de crecimiento de plantas, ... -
Experiencias de capacitación en manejo y transformación del Bambú en cuatro regiones de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El SERFOR y su Programa Forestal, a través de los resultados obtenidos del diagnóstico participativo realizado en cuatro regiones de la Amazonía peruana, priorizó estrategias para solucionar la problemática identificada ... -
Análisis de los sistemas de recursos hídricos en los proyectos especiales Chavimochic y Chinecas - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La cuenca del río Santa ubicada en la zona centro norte de la costa peruana tiene gran importancia por sus abastecimientos urbanos, agrícolas e hidroeléctricos a través de los proyectos de irrigación: Proyecto especial ... -
El volumen de riego sobre las poblaciones de plagas en el cultivo de Palto (Persea americana) cv. Hassen Huaral
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El estudio se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Investigación Agraria Huaral. El objetivo principal fue determinar si el suministro de volúmenes de riego específico influye sobre las poblaciones de plagas en el ... -
Respuesta al Mildiú (Peronospora variabilis) y variación fenotípica de poblaciones provenientes de cruzas interespecíficas del género Chenopodium en Generación F4
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La mayoría de las variedades cultivadas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) son susceptibles al mildiú (Peronospora variabilis Gäum.), por lo que debe buscarse fuentes de resistencia en otras especies del género Chenopodium. ... -
Aplicación de sensores remotos para estimar la tasa de evapotranspiración en irrigaciones de cuenca áridas, caso: Irrigación Olmos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En regiones áridas donde los recursos hídricos son limitados y los cultivos están constantemente bajo la influencia de precipitaciones escasas y altas temperaturas, la estimación confiable de la evapotranspiración espacial ... -
Reducción de la contaminación de agua mediante aireación y cosecha de Lenteja en la Bahía interior del Lago Titicaca, Puno
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En este trabajo de investigación se analizan tres momentos en la reducción de la contaminación de las aguas de la bahía interior del lago Titicaca, el primero es la cosecha mecánica de lenteja de agua, un segundo aspecto ... -
Valoración económica del Lago Sandoval como atractivo turístico en la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Aplicando el método de Valoración Contingente se valoró económicamente como atractivo turístico, del lago Sandoval de la Reserva Nacional Tambopata (RNT), ubicada en Tambopata, provincia de Tambopata, departamento de Madre ... -
Influencia de la luz, diámetro, altura y lianas en la fructificación de árboles en un bosque tropical lluvioso
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La presente investigación se realizó en la Estación Biológica de Cocha Cashu (Parque Nacional del Manu) Perú, en una parcela permanente de 2.5 ha., de bosque primario con el objetivo de evaluar el efecto de la luz, diámetro, ... -
Productividad e innovación en el crecimiento del sector agropecuario peruano: 2008 - 2016
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la productividad, la innovación tecnológica, la asignación de capital físico del gobierno y la tasa crecimiento poblacional en el crecimiento de la producción ...