dc.creatorGutierrez Chong, Natividad
dc.date2013-08-15T18:32:12Z
dc.date2013-08-15T18:32:12Z
dc.date2012
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-16T13:14:17Z
dc.date.available2018-03-16T13:14:17Z
dc.identifierPrimera edición en español: 2001
dc.identifier978-607-02-3772-0
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4417
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en el Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1186549
dc.descriptionSe trata de un estudio fundamentado y, ciertamente, provocativo que ofrece una perspectiva única sobre la construcción de la nación mexicana; estudio que viene a llenar un vacío, pues aborda un tema que se vuelve cada vez más importante no sólo en México sino en América Latina, en la medida en que diversos movimientos indígenas están comenzando a ganar impulso en su condena a la hegemonía mestiza. Es una investigación original sobre el papel que desempeñan los intelectuales indígenas en la construcción de nuevas identidades culturales y nacionales en México. El estudio se basa en entrevistas personales realizadas por la autora, así como en un análisis del surgimiento reciente de la intelectualidad indígena en nuestro país. Constituye una contribución valiosa al conocimiento de uno de los fenómenos culturales más notables de los últimos años y, como tal, proporciona una clave para la interpretación de los cambios sociales y culturales en el México de nuestros días.
dc.descriptionUNAM-Instituto de Investigaciones Sociales
dc.languagees
dc.publisherUNAM-Instituto de Investigaciones Sociales
dc.subjectIndios de Mexico
dc.subjectVida intelectual
dc.subjectIdentidad etnica
dc.subjectEtnicidad
dc.titleMitos nacionalistas e identidades étnicas: los intelectuales indígenas y el Estado mexicano
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución