dc.date.accessioned | 2017-07-06T14:20:25Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:52:35Z | |
dc.date.available | 2017-07-06T14:20:25Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:52:35Z | |
dc.date.created | 2017-07-06T14:20:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11169 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172169 | |
dc.description.abstract | La producción de estampas a la Punta Seca, titulada GRABADO 1.0, es el resultado de la formación artística de alumnos de primer año basada en competencias. El artista plástico grabador de la técnica a la Punta Seca lo primero que hace es gestar la idea, luego la concretiza en un boceto y lo trabaja realizando diferentes tipos de composición con forma, tono y color trasladándolo a la plancha de metal para realizar el grabado, después realiza el estampado siguiendo una serie de procesos, para finalmente enmarcar su obra y exponerla colocando su producción plástica a la venta. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Mayor de San Andrés, Carrera de Artes Plásticas y Diseño Gráfico | |
dc.subject | GRABADO | |
dc.subject | EXPOSICION DE GRABADO | |
dc.title | Expo taller de grabado 1.0 | |
dc.type | Presentation | |