dc.date.accessioned2014-10-24T13:33:46Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:35:48Z
dc.date.available2014-10-24T13:33:46Z
dc.date.available2018-03-15T17:35:48Z
dc.date.created2014-10-24T13:33:46Z
dc.date.issued2014-10-24T13:33:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/5136
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1166546
dc.description.abstractLa ciudad de El Alto debido a la problemática ambiental que atinge no solamente en el tema de contaminación atmosférica (calidad de aire) también presenta riesgos principales en el tema de agua, suelo, ruido (acústica), radiación solar alta (falta de vegetación), gestión de residuos sólidos y otros. En el tema de contaminación atmosférica los mayores fuentes de contaminación son el parque automotor y el asentamiento de la actividad industrial manufacturero. Por estos antecedentes, se traduce la importancia de realizar el monitoreo de la calidad del aire en la ciudad de El Alto con el fin de aportar información confiable como herramienta para elaborar políticas integrales de prevención y control, promover políticas de salud pública y ambiental para la gestión de la calidad del aire. En el presente estudio fueron considerados el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono troposférico (O3) y material particulado (PM10).
dc.languagees
dc.subjectCONTAMINACION ATMOSFERICA
dc.subjectEMISION DE GASES
dc.subjectEMISION DE DIOXIDO DE NITROGENO
dc.subjectCONTAMINACION DEL AIRE
dc.subjectCONTAMINACION AMBIENTAL
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectLA PAZ
dc.subjectPROVINCIA MURILLO
dc.subjectEL ALTO
dc.titleMonitoreo de la calidad del aire, determinando el dioxido de nitrógeno (NO2), ozono troposférico (O3) y material particulado (PM10) en la ciudad de El Alto)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución