dc.description.abstract | c.1. Principios generales en que se funda el órden abierto c.2. Disposición de las tropas en el órden abierto c.3. Formación de un batallón y colocación de los señores jefes, oficiales y clases c.4. Preparativos para el combate c.5. Toques de corneta y su aplicación c.6. Pasar al órden de combate c.7. Formar a la guerrilla por derecha e izquierda o por la derecha o izquierda, sobre la marcha o sin ganar terreno c.8. Reunir la guerrilla a su refuerzo o a otra fracción.-reunirla sobre un flanco, sobre el centro o sobre los dos flancos c.9. Marchas: de frente, oblicua, en retirada o por el flanco c.10. Pasar el desfiladero a vanguardia o,retaguardía.-movimiento envolvente c.11. Estrechar o aclarar intervalos.-revelar la guerrilla c.12 Fuegos.-Ocultarse c.13. Embeber el refuerzo en la guerrilla c.14. Funciones de los sostenes c.15. De la reserva general c.16. Formaciones contra caballeria c.17. Prevenciones generales. | |