Tesis
La propuesta de Enrique Dussel de la transmodernidad como una de las alternativas frente a la globalización neoliberal
Autor
CajamarcaTenesaca, Nelson Gustavo
Lata Yanza, Bertha Isabel
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar desde el punto de vista histórico-filosófico la propuesta de Enrique Dussel denominada transmodernidad, como una de las alternativas teórico-prácticas frente a la globalización neoliberal. Esta alternativanos lleva a describir las condiciones geopolíticas, históricas y académicas en las que surge y se desarrolla. Luego, a partir de nuevas categorías filosóficas y de la aplicación de un nuevo método, se sustenta la construcción de nuevos discursos filosóficos, históricos y epistemológicos alejados de toda pretensión de universalidad totalitaria. Estos discursos están encaminados a un “pluriversotransmoderno”, en donde se reconoce, respeta y convive con El Otro en condiciones de equidad. La transmodernidad está enmarcada dentro del pensamiento latinoamericano, que desde mediados del S. XX hasta la actualidad ha irrumpido en el plano global. Esta propuesta tiene como fin responder a las injusticias sociales-económicas-políticas-culturales-ambientales del sistema capitalista neoliberal. The present work has as objective to argue from the point of view historical- philosophical the proposal of Enrique Dussel called transmodernity, which we present as one of the alternatives theoretical-práctical against neoliberal globalization. This alternative leads to the description of the geopolitical, historical and academic conditions in which transmodernity emerges and develops. Then, from new philosophical categories and from the application of a new method, It is possible the construction of new philosophical, historical and epistemic speeches, different from any pretension of a totalitarian universality. These speeches are aimed at a "pluriversetransmodern" where they recognizes, respects and coexists with the "Other" in conditions of equity. The transmodernity is framed within the Latin American thought that has emerged globally since the middle of the 20th century up to the present. This proposal has as objective, responding to the social economic-political-cultural-environmental injustices of the capitalist and neo-liberal system. Licenciado en Ciencias de la Educación en Filosofía, Sociología y Economía Cuenca